MADRID

ADIF CONTABILIZA UN DESCENSO DEL 57,9% EN SU RESULTADO NETO DE 2004, CON UN BENEFICIO DE 16,4 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), organismo público heredero del antiguo Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), cerró el pasado año con un resultado de 16,4 millones de euros, lo que supone una reducción del 57,9% con respecto al beneficio obtenido en 2003.

Según informó hoy el ente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el importe neto de la cifra de negocio se situó en los 1.377,59 millones de euros al cierre de diciembre, un 2,3% más, mientras que el resultado bruto de explotación descendió un 15,6%, hasta 444,95 millones.

En cuanto al desglose de los ingresos, el transporte de viajeros aportó 1.049,23 millones de euros, un 3,7% más que en 2003, si bien la facturación en la partida de mercancías bajó un 2%, para situarse en 328,63 millones de euros, debido al proceso de adaptación de la entidad a la Ley 39/2003 del Sector Ferroviario, que liberaliza el transporte de carga y genera cambios contables.

Por lo que se refiere a los gastos, la cifra de gastos de personal, sin considerar los costes del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) acometido en la entidad pública, se incrementó un 3,3% respecto al ejercicio anterior, hasta 1.300,51 millones de euros.

El endeudamiento financiero a largo plazo del ADIF se redujo en 2004 en 4.343 millones de euros como consecuencia, básicamente, del proceso de asunción de deuda llevado a cabo por el Estado para sanear el balance de los entes ferroviarios españoles.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2005
O