Transporte

Adif abre el plazo para las propuestas finales de diseño de la nueva estación de Chamartín

MADRID
SERVIMEDIA

Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha abierto el plazo para que presenten sus propuestas los diez grupos de firmas de ingeniería y arquitectura seleccionados para participar en la segunda fase del concurso internacional del que surgirá el diseño con el que se remodelará la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y su entorno urbano.

Estos diez grupos deben presentar sus respectivas propuestas de diseño para la estación de forma anónima. Cuentan para ello con un plazo de cinco meses, hasta el próximo 13 de julio.

Se trata de la decena de grupos que lograron la mayor puntuación en la primera fase del concurso, la de valoración de la solvencia económica, técnica y profesional. Los consorcios han sido presentados formalmente este jueves y detrás de ellos figuran nombres conocidos como Norman Foster, Rafael de la Hoz o Carlos Fernández Casado.

Las propuestas de diseño que presenten estos grupos serán posteriormente evaluadas por un jurado que este miércoles, 9 de febrero, quedó formalmente constituido.

El jurado está formado por representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV), Distrito Castellana Norte (DCN), la Administración local y autonómica, y colegios profesionales.

De esta forma, Adif AV ha puesto en marcha la segunda fase del concurso internacional que promovió para elegir el diseño con el que se acometerá la remodelación y transformación integral del edificio y el entorno urbano de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, cuyo actual diseño data de 1975.

Esta remodelación tiene como objetivo adaptar la estación a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios, y al esperado incremento de trenes y viajeros que se espera como consecuencia de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros y de la puesta en servicio de nuevas infraestructuras, como el túnel de ancho estándar que unirá Madrid-Chamartín con Madrid-Puerta de Atocha e interconectará toda la red de alta velocidad, y la conexión con el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

El proyecto también aspira a convertir Madrid-Chamartín-Clara Campoamor en un referente mundial de movilidad sostenible e intermodalidad, y en un nuevo hito del urbanismo y la arquitectura de la ciudad de Madrid, según explica Adif en un comunicado.

En el exterior, se reordenará la plaza en la que se ubica la entrada principal con el fin de facilitar la accesibilidad a la estación y la intermodalidad con el transporte de última milla, esto es, para llegar o partir de la estación desde o hasta el punto de origen o destino final.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2022
JRN/clc