LA "ADICCIÓN" DE LOS BRITÁNICOS A LOS PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS DISPARA EL CONSUMO ELÉCTRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La "adicción" de los británicos a los pequeños electrodomésticos duplicará el consumo de electricidad asociado a su utilización en el Reino Unido de aquí a 2011, según un estudio de Energy Saving Trust (Fundación para el ahorro de energía).
Esta organización calcula que en los próximos seis meses se adquirirán 30 millones de estos aparatos en el país, informa el diario "The Guardian".
Durante los últimos diez años se ha registrado un aumento del consumo eléctrico de los pequeños electrodomésticos y aparatos electrónicos del 47% en el Reino Unido, y los autores del estudio prevén que durante los próximos cinco años su consumo crecerá un 82% con respecto al actual, con el consiguiente incremento en las emisiones de CO2.
El documento apunta que esto no sólo se debe al mayor número de estos aparatos presentes en los hogares británicos, sino también al mayor consumo de algunos de ellos con respecto a modelos más antiguos.
Este es el caso de los televisores de plasma, que gastan hasta cuatro veces más que los receptores tradicionales, lo que puede incrementar la factura de la luz en una media de 150 euros anuales. Sin embargo, la mayoría de consumidores británicos desconocen este dato, que deberían tener en cuenta, ya que habrá una media de 2,6 televisores en cada hogar del Reino Unido para el año 2020.
Por ello, estos expertos recomiendan que los aparatos lleven etiquetas informativas sobre el coste de la energía que consumen. Eso podría disuadir a muchos consumidores de su adquisición, o inducirles a la compra de modelos que hagan un uso más eficiente de la energía.
La encuesta de la fundación también ha revelado que, aunque en algunos casos estos productos sustituyen a aparatos averiados, cada vez son más los consumidores que consideran imprescindibles los teléfonos inalámbricos (el 66% de los encuestados), los cepillos de dientes electrónicos (50%) y los exprimidores y cafeteras eléctricos (25%).
Otra investigación, publicada por la empresa de estudios de mercado Mintel, ha revelado que los fabricantes de productos electrónicos de consumo modifican periódicamente el diseño de algunos de ellos con el fin de que los consumidores vean sus modelos desfasados y compren otros más modernos.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2006
V