AVE

ADICAE PIDE AL NUEVO GOBIERNO CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA POLÍTICA DE CONSUMO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) dijo hoy que la "adecuada atención a los problemas actuales de los consumidores requiere cambios estructurales que permitan el desarrollo de verdaderas políticas de consumo eficaces".

Adicae ha solicitado al Gobierno, en su condición de miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), la adscripción de los temas referidos a la política de consumo a Departamento ministerial de carácter transversal,

En un comunicado, Adicae denuncia que, "a pesar de algunos esfuerzos de los organismos estatales y autonómicos, los problemas verdaderamente importantes para millones de familias (hipotecas, créditos y ahorro-inversión) no sólo no se han resuelto en ocho años, sino que se ha asistido a escándalos masivos como los conocidos Gescartera o Forum-Afinsa".

"Han dejado en papel mojado las medidas previstas y prometidas para los consumidores en las diferentes campañas electorales y otras de fuerte impacto en las economías familiares, dejándose a los usuarios al arbitrio de empresas prácticamente monopolísticas que crecientemente van quedando en manos de capitales internacionales", prosigue el escrito.

Asimismo, lamenta que, en la última legislatura, ni el Gobierno socialista (que llevaba en su anterior programa algunas medidas clave para los consumidores que no se han llevado a cabo o se han quedado en algún cajón del Ministerio dirigido por Pedro Solbes) ni la oposición han prestado una atención seria a estos problemas, lo que habría evitado algunas de las graves situaciones que están presentándose y pueden sobrevenir en el corto y medio plazo a los consumidores.

Por todo ello, considera que "es ahora el momento de reconocer el papel de los consumidores y usuarios en una economía avanzada y sacar de la decadencia en que están inmersos a los organismos nacionales responsables de la protección de los consumidores.

"Desaprovechar esta ocasión sería impropio de un Gobierno socialista que ha llevado tradicionalmente en su programa el consumo como un objetivo esencial", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2008
F