ADICAE OBSERVA "GRANDES CONTRADICCIONES" EN LAS PROMESAS ELECTORALES DEL PP HACIA LOS AFECTADOS FILATÉLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, denunció hoy que las promesas electorales del PP hacia los afectados por la intervención de Forum Filatélico y Afinsa "contienen grandes contradicciones" y advierte que las medidas prometidas por el PP son muy difíciles de llevar a cabo.
Pardos analizó hoy para Servimedia dichas promesas, que además de aparecer en el programa electoral, están recogidas en una carta que el PP ha mandado a los 460.000 afectados y que fue leída por los organizadores de la manifestación que se celebró el pasado sábado en Madrid para protestar por la falta de apoyo del Gobierno a dichos afectados.
Concretamente, el PP se compromete a promover la creación de un fondo de garantía para los afectados por la crisis y a ofrecer créditos que cubran el 100% de lo invertido por éstos en Forum Filatélico y Afinsa, que se deberán devolver cuando concluyan los procesos judiciales contra ambas sociedades filatélicas.
Para Pardos, la promesa de créditos por el 100% de lo invertido es algo que "ningún banco, ni siquiera el ICO, aceptará nunca cuando las perspectivas de devolución vía judicial se sitúan en el entorno del 15%".
Además, advierte que la medida generaría grandes problemas en el momento en que los afectados se vieran obligados a devolver al ICO la cantidad de dinero prestado que exceda lo que finalmente vayan a recuperar por la vía judicial.
Con respecto al fondo de garantía señala que las promesas "son muy vagas ya que el PP habla de promover su creación y no explica ni de qué cantidades se trata ni cómo se financiará".
Recuerda asimismo que, en el caso de los fondos de garantías existentes para otro tipo de inversiones, son las empresas y bancos quienes los nutren y se pregunta que entidades van a nutrirlo en este caso. Además, indica que, en los fondos de garantía, los profesionales de dichas empresas quedan excluidos de los mismos.
Por otro lado, critica la falta de coordinación de los programas del PP en las elecciones generales y en Andalucía, ya que, en esta comunidad, el programa popular contempla el impulso de un fondo de compensación, una medida similar a la demandada por la propia Adicae.
Por todo ello, Pardos tacha dichas promesas de "manipulación electoralista de los afectados" y más cuando "se trata de promesas electorales que ninguna ley obliga a cumplir".
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2008
S