ADICAE EXIGE A LA CNMV QUE INVESTIGUE LA COMPRA DE PIZARRO DE 50.000 ACCIONES DE ENDESA EL PASADO VIERNES - La asociación cree que el acuerdo entre Gas Natural e Iberdrola debe ser analizado por las autoridades de competencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) exigió hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se investigue la "extraña" compra de 50.000 acciones de Endesa por parte de su presidente, Manuel Pizarro, el pasado viernes, tán sólo un día laborable antes de que se anunciara la Oferta Pública de Adquisiciones (OPA) hostil de Gas Natural sobre la eléctrica.
La asociación mostró su indignación porque desde Endesa se sigue manteniendo que no había constancia alguna de que se fuera a lanzar la oferta no amistosa, si bien Pizarro compró 50.000 títulos de la empresa que preside, mediante la que elevó su participación al 0,009%.
La revalorización de las acciones de Endesa durante la última semana previa a hacerse pública la OPA fue del 6,29%, frente a una ganancia del Ibex 35 del 3,49% en ese mismo periodo.
"La suspensión podría deberse a la existencia de información privilegiada, por lo que la extraña inversión realizada por el presidente de Endesa exige ser objeto de la investigación solicitada", indicó Adicae.
EMBOSCADA
Además, para la asociación, la actuación concertada de Gas Natural e Iberdrola en relación a la OPA planteada genera "importantes" dudas, dando lugar además a una "sorprendente" situación en la que una empresa (Iberdrola) colabora con su competidora (Gas Natural) para tender una emboscadas y eliminar a otra compañía del mercado.
"Esta paradójica circunstancia plantea numerosos interrogantes, por lo que pedimos al Servicio de Defensa de la Competencia un adecuado análisis de esta cuestión que permita garantizar a los consumidores un entorno suficientemente competitivo y evitar una situación de oligopolio", indicó.
Finalmente, la asociación criticó la "vulgar" interpretación que desde el ámbito político se está realizando de la operación, "centrando la misma en una discusión Cataluña-España y olvidando cuestiones relevantes para los consumidores, como la defensa de la competencia y la deriva de las cajas de ahorros en entidades obsoletas y excesivamente bancarizadas con fuerte intervención en el mercado industrial".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2005
O