ADICAE DENUNCIA QUE EL COBRO DE COMISIONES POR SALDOS BAJOS EN LIBRETAS DE AHORRO ES "ABSOLUTAMENTE INACEPTABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) denunció hoy que el cobro de comisiones a los clientes que mantengan un saldo "bajo" en libretas de ahorros es "absolutamente inaceptable".
Fuentes de la asociación aseguraron a Servimedia que en 2005 el incremento de estas comisiones ha sido "generalizado". ADICAE subraya que este tipo de cobros "son mayores para los que tienen menos saldo", lo que calificó como "injustificado, absolutamente inaceptable y que no debería permitirse".
"Es una muestra más de la laxitud de la regulación en cuanto a comisiones", afirmaron dichas fuentes, que además denunciaron que, al aplicarse en todas las entidades, "el usuario no tiene alternativa".
Como ejemplo, Caja Madrid ha enviado recientemente una carta a sus clientes con libreta de ahorro en la que explica que a partir del 1 de enero incrementará un 33% la comisión de mantenimiento. Esta caja pasará de cobrar 9 euros al año a todos los clientes con saldos inferiores a 600 euros a 1 euro mensual para todos aquellos que no mantengan más de 1.000 euros en su libreta.
No obstante, fuentes del sector aseguraron a Servimedia que, a pesar de ese incremento, la entidad sigue siendo de las que aplica comisiones menos onerosas.
Según explicaron estas fuentes, mientras que Caja Madrid cobra 12 euros anuales, Banesto cobra 18 euros el semestre para todos los que no alcancen los 1.500 euros de saldo, el BBVA 9,02 euros semestrales hasta 3.000 euros de saldo, el Banco Popular 18 euros al semestre, el SCH 14 euros al semestre y "la Caixa" 18 euros cada seis meses.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2005
F