ADICAE DENUNCIA QUE LA BURBUJA INMOBILIARIA HA EXISTIDO GRACIAS AL GOBIERNO Y LAS ENTIDADES FINANCIERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae) denunció hoy que el concurso de acreedores de Martinsa-Fadesa "no es más que una maniobra para ocultar las manipulaciones de capital que han tenido lugar entorno a esta empresa en los últimos años".
La organización explica que esta situación "puede considerarse como expresión de la explosión de la burbuja inmobiliaria que ha reinado en España con la complacencia del Gobierno y con la convivencia de las entidades financieras".
En un comunicado, Adicae advierte sobre la situación de aquellos consumidores que confiaban en adquirir una vivienda después de haber abonado en muchos casos cantidades importantes de más de 100.000 euros y que a día de hoy se encuentran con la incertidumbre de no saber cuándo se terminará su vivienda o incluso si acabarán en un procedimiento concursal.
A este respecto, recuerda que la ley sobre cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas garantiza la devolución del importe entregado más el 6% de interés anual y establece la obligación de que el promotor debe contar con un seguro para poder devolver los importes que los clientes abonan en forma de entrada de un piso.
Por ello, Adicae anuncia que estudiará los contratos y si los avales previstos en la ley se encuentran en la perfecta legalidad y no han sido retirados por parte de Martinsa-Fadesa.
Asimismo, exige al Gobierno "dar la cara" ante esta situación de crisis y adoptar las medidas necesarias para garantizar los ahorros a todos los afectados por la situación de Martinsa-Fadesa, y abandonar la posición pasiva de mantenerse "expectante" y adoptar medidas decididas para evitar problemas a una enorme cantidad de consumidores, que por el momento se ha cuantificado en más de 12.000 familias.
Finalmente, asegura que defenderá a los afectados hasta conseguir que continúen de inmediato las obras y que no signifique para los consumidores ninguna demora en la entrega, ni pérdida de capital y ningún otro perjuicio.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2008
G