ADICAE CONVOCA CONCENTRACIONES EN OCHO CIUDADES PARA ESTE SÁBADO
- Reclaman un acuerdo entre los partidos políticos para dar soluciones a los afectados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha convocado para este sábado, día 17, diversas concentraciones pacíficas de protesta y reivindicación en relación con el "grave problema" originado a 400.000 familias por el presunto fraude del Fórum Filatélico y Afinsa.
El objetivo de la movilización, promovida por Adicae, que ya aglutina a más de 50.000 afectados, y a la que se han sumado otras organizaciones, es plantear al Gobierno y a los partidos políticos las reivindicaciones de los afectados.
Las concentraciones tendrán lugar a las 12,00 horas ante las delegaciones del Banco de España en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Badajoz, La Coruña, Sevilla y Valladolid, y ante la subdelegación del Gobierno en Cáceres.
Entre las reivindicaciones, Adicae reclama la necesidad de un gran acuerdo político que conduzca a la articulación de medidas eficaces para solucionar el grave problema planteado. Entre esas medidas, un fondo asistencial para paliar los problemas inmediatos de miles de familias y un fondo de compensación de pérdidas que se constituirá en el momento en que éstas puedan ser cuantificadas por las autoridades judiciales.
Adicae rechaza pedir la responsabilidad patrimonial del Estado, "una vía compleja, farragosa e incierta", señala la organización.
También insta al establecimiento de plazos y procedimientos judiciales adaptados al hecho de que 400.000 familias ven sus ahorros en un grave riesgo.
Además, Adicae exige que el Banco de España explique y reconozca la "negligencia regulatoria" de las autoridades financieras en relación al ahorro de 400.000 familias españolas, que ha sido la causa de la actual "catástrofe".
Otro de los objetivos planteados, a la hora de convocar las concentraciones, es sensibilizar al Estado y a la sociedad sobre un problema que, según afirman los organizadores, afecta a todos, como ciudadanos y consumidores.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
E