TIPOS

ADICAE ADVIERTE DE QUE LA SUBIDA DE DICIEMBRE PUEDE IR SEGUIDA DE OTRAS, COMO HA SUCEDIDO EN ESTADOS UNIDOS

- Urge al Gobierno a que apruebe una Ley de Sobreendeudamiento Familiar

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) advirtió hoy de que la subida de los tipos de interés en Europa, que el Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado para diciembre en un cuarto de punto, puede ser el "inicio de una escalada de subida de tipos en el futuro, como tenemos el ejemplo claro de Estados Unidos, que ha subido 3 puntos en un espacio de tiempo brevísimo", según manifestó hoy a Servimedia el vicepresidente de Adicae, Fernando Herrero.

Efectivamente, EEUU ha pasado en poco más de un año de tener un tipo oficial de interés del 1,75% al 4% actual. Para Adicae, "ahí es donde aparece el verdadero peligro".

En el segundo trimestre de 2005 los hogares destinaban al pago de hipotecas el 35,9% de su renta bruta disponible y casi cuatro de cada cien familias acumula un volumen de deuda tres veces superior a su renta. "Esto pone de manifiesto que incluso pequeñas subidas pueden tener un fuerte impacto en determinados sectores de población", apuntó Herrero.

Por otro lado, si una subida de un cuarto de punto puede suponer aumentar la cuota mensual de la hipoteca en 20 ó 25 euros, si los tipos siguen subiendo hasta un punto o más dentro de uno o dos años, "sí que supondría graves dificultades para las familias".

Por todo ello, Adicae urge al Gobierno a que apruebe una Ley de Sobreendeudamiento Familiar que proteja a aquellos hogares que puedan encontrarse en riesgo de quiebra familiar.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2005
A