ADICAE ADVIERTE DE QUE LAS HIPOTECAS A 40 O 50 AÑOS DUPLICAN LOS PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) advirtió hoy de que las nuevas hipotecas que las entidades bancarias están vendiendo a 40 años, incluso hasta 50, pueden llegar a duplicar el precio de la vivienda.
Según explicó Adicae en un comunicado, en una hipoteca de 150.000 euros a 25 años la cuota mensual se situaría en 711 euros con los actuales tipos y al vencimiento de este préstamo se habrían pagado de intereses por un valor aproximado de63.000 euros.
Sin embargo, si esta misma deuda se ampliase a un periodo de 40 años nos encontraríamos con una mensualidad de 532 euros que, aunque más cómodo en el presente, a su vencimiento nos habrá hecho pagar 107.000 euros de intereses, un 70% más de coste, mientras que si fuese a 50 años la cuota mensual saldría a 483 euros y el montante final de intereses se dispararía a 139.000 euros, casi otra vivienda y más del doble que si se hiciese a 25 años.
"Como se ve en el ejemplo, incrementar 10 años más el plazo tan sólo nos supondría un ahorro mensual de 49 euros mientras que, al vencimiento, pagaríamos 32.000 euros de más", subrayan los consumidores.
Adicae recuerda que, a pesar de que desde diversos sectores se ha idealizado que estas ofertas facilitan el acceso a la vivienda a los jóvenes, existen otras medidas más eficientes y menos costosas para el consumidor que el ampliar los periodos de amortización como son el incrementar la construcción de vivienda protegida y flexibilizar los requisitos para la obtención de ayudas públicas, especialmente para los menores de 35 años.
Para la asociación de consumidores, también existen otras medidas que podrían facilitar el acceso a la vivienda, como trasladar el "leasing" que actualmente existe en el ámbito empresarial a los consumidores.
Por otro lado, ante el reciente encarecimiento del precio del dinero que ha supuesto una repercusión moderada sobre las economías domésticas, Adicae alerta de que las previsibles próximas alzas de los tipos de interés en Europa podrían ocasionar graves perjuicios a las familias españolas pudiendo conllevar graves situaciones de sobreendeudamiento.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2006
A