Le adelantaban parte de la compra, pero la mercancía no llegaba ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José A.M., de 55 años, fue puesto hoy a disposición judicial, tras ser acusado por dos industriales de sendas estafas por una cuantía superior a los4.800.000 pesetas, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
La primera denuncia sobre el caso fue formulada el pasado día 23. El director de una empresa de alimentación explicó que, a través de una agencia bancaria, entró en contacto con el ahora detenido, que se presentó como agente y representante exclusivo para España de una multinacional con sede en California y delegaciones en Holanda y Francia.
La multinacional estaba buscando, según explicó el supuesto agente, empresas on ciertas cualidades, para colaborar en la importación de licores.
Las condiciones eran las siguientes: efectuar un pedido mínimo de 1.200 cajas con un total de 14.400 botellas, abrir una carta de crédito irrevocable, dejar en libre disposición el 10 por ciento en dólares, aprobación del pedido por la compañía americana y plazo medio de 40 a 50 días a partir de la apertura de la carta de crédito para recibir en Madrid la mercancía.
El industrial madrileño aceptó el negocio, ya que el precio le preció interesante: 75 dólares por una caja de 12 botellas de una prestigiosa marca de whisky.
Tras cumplimentar todos los requisitos legales para la importación, a finales de octubre del año pasado abrió una carta de crédito por importe de 18 millones de pesetas. El 12 de noviembre, José A. le comunicó la aceptación y disposición del 10 por ciento, es decir, 1.800.000 pesetas.
EXCUSAS
Transcurridos los plazos, y al no llegar la mercancía, el importador reclamó a José en distintas ocasiones, per éste le daba excusas de todo tipo.
El empresario indicó en la denuncia que este incumplimiento le ha supuesto una considerable pérdida económica y posibles responsabilidades con unos grandes almacenes, pues había contratado el suministro del licor para las pasadas Navidades.
En parecidos términos presentó otra denuncia un industrial que se dedicaba a la venta al por mayor de bebidas y licores, y que el pasado mes de junio realizó un primer pedido por importe de 86.400 dólares, para lo cual abrióuna línea de crédito.
El 10 por ciento fue cobrado en la fecha convenida, pero no recibió la mercancía. José A. le convenció para que realizara un segundo pedido, por importe de 187.200 dólares, argumentando que esta decisión agilizaría el envío del primero.
Después de investigar las denuncias, funcionarios del Grupo de Delincuencia Urbana de la comisaría de Entrevías localizaron al presunto estafador en una oficina de la calle Villanueva. El detenido carece de antecedentes.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1993
M