Acusan al presidente del distrito de no querer escucharles ----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Ocho meses de plazo para desmantelar totalmente el poblado chabolista de Los Focos será el compromiso que exigirán los vecinos del distrito de Vicálvaro a los representantes del Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginal y al gerente del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), Miguel Angel Pascual, en la reunión que mantendrán con ambas partes el próximo lunes.

De no ser así, los vecinosanunciaron que continuarán con las movilizaciones que hoy inician, con una manifestación que, a partir de las siete y media de esta tarde, recorrerá diversas calles del distrito.

Según explicó a Servimedia un portavoz de la Asociación El Despertar de Vicálvaro, sus peticiones radican en el cumplimiento, por parte de las autoridades, del compromiso de realojar a las más de 200 familias de raza gitana que actualmente habitan en los Focos, poblado considerado como uno de los grandes centros de tráfico d drogas.

Ese compromiso data de 1986, cuando los responsables del Consorcio para el Realojamiento aseguraron que en dos años serían trasladadas a unas viviendas dignas esas familias, "pero", añadió, "estamos en 1991 y siguen ahí".

Los vecinos aseguraron que, aunque la semana pasada solicitaron una entrevista al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, el primer edil les remitió al concejal del distrito, Venancio Mota, "porque dijo que tenía la agenda ocupada y no podía recibirnos".

"Por su parte", continuaron, "el presidente de la junta municipal no nos ha querido escuchar, alegando que ese era un problema que ya estaba ahí antes de que él llegase a su cargo".

Por otro lado, el portavoz vecinal explicó los motivos por los que la asociación no acudió a la multitudinaria manifestación celebrada el martes en la capital, convocada por los vecinos de Villaverde, contra la droga: "No fuimos porque nuestro problema es totalmente diferente y no nos encontramos identificados con sus reivndicaciones".

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1991
S