ACUSAN A PHILIP MORRIS SE HABER PAGADO A "THE LANCET" PARA ENCUBRIR LOS PERJUICIOS DEL TABACO
- Un congresista norteamericano revela en Internet documentos que según él lo demuestra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Partiarios encubiertos de la compañía de tabaco Philip Morris hicieron contribuciones económicas a la revista médica "The Lancet" y amenazaron a una comisión parlamentaria en un esfuerzo por diluir la preocupación hacia los perjuicios del tabaquismo pasivo, según un congresista norteamericano.
Según ha publicado a través de Internet un miembro del Congreso de EEUU, estos hechos, aparentemente ocurridos en 1990, formaban parte del llamado "proyecto Whitecoat", de la firma Philip Morris. Otra de las accionesfue la creación de una sociedad que desde Ginebra publicaba folletos donde se decía que el cáncer de pulmón era provocado por otras causas que no eran el humo del tabaco.
En cuanto a la implicación de la revista británica "The Lancet", su editor, Richard Horton, ha declarado no haber tenido contacto con nadie de la firma tabaquera ni con la firma de abogados Covington and Burling, que habría gestionado el proyecto.
En el próximo número de esta revista, Horton publicará un artículo donde dice que as acusaciones hechas son graves y sorprendentes, teniendo cuenta la cantidad de artículos editados sobre los efectos nocivos del tabaco.
Uno de los documentos publicados en Internet indica que en 1988 los responsables de Philip Morris se reunieron con los directores de otras compañías de tabaco, en Londres, para discutir cómo acabar con la información sobre los fumadores pasivos. Una estrategia acordada fue la de contactar con científicos sin relación aparente con la industria que escribieran artículs y asistieran a congresos.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1998
E