Acusan a López Arriortùa de captar ejecutivos de Opel -----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los directivos de las multinacionales el automóvil Opel-GM y Volkswagen ha emprendido una durabatalla dialéctica a causa de los escarceos de directivos de ambas compañías para pasarse de una firma a otra con la negociación de sueldos millonarios.
El último episodio del enfrentamiento entre los dos fabricantes lo ha protagonizado David Herman, "chairman" de Opel, al acusar a Volkswagen de utilizar una lista de 40 directivos de su empresa del consorcio germano-norteamericano para captarlos con ofertas de hasta el doble de sus sueldos actuals.
Según Herman, "el grupo Volkswagen está dando la impresión de querer resolver sus problemas a base de una campaña de captación masiva de directivos de Opel", al tiempo que solicita a los responsable de la marca alemana que dejen de realizar prácticas similares contra sus competidores.
Para GM-Opel, el principal responsable de la política de captación de ejecutivos en Opel es su exdirectivo Ignacio López de Arriortúa, ahora responsable máximo de Volkswagen tras abandonar un puesto de máxima resonsabilidad al frente de la multinacional norteamericana en Detroit.
El principal temor de GM-Opel es que Arriortúa haya extraido de su anterior empresa documentación y proyectos con información sobre la estrategia de la compañía, y que ahora intente captar a equipos directivos completos del grupo germano-alemán para reproducir esos planes en su nuevo empleo de Volkswagen.
Con el fín de evitar males mayores para los intereses de Opel, el directivo de esa marca alemana ha solicitado personalementeal ejecutivo español de VW que ratifique por escrito el respeto a sus anteriores obligaciones contractuales, sobre todo en los referente a información de "propiedad", y que no se ha llevado ningún documento a Wolsburg, sede de Volkswagen, referente a los planes presentes o futuros de su antigua compañía.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1993
G