ACUSAN A JUSTICIA DE ATENTAR CONTRA LA INTIMIDAD AL PUBLICAR NOMBRES DE OBJETORES DE CONCIENCIA EN EL BOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) acusó hoy al Ministerio de Justicia de atentar cotra la intimidad de las personas al publicar ayer en el "Boletín Oficial del Estado" (BOE) los nombres de un centenar de objetores de conciencia para notificarles su incorporación a la prestación social sustitutoria.
El departamento de Justicia insertó en la publicación oficial de ayer los nombres de 112 objetores de conciencia para ordenarles su incorporación al periodo de actividad de la prestación social sustitutoria (PSS), al no haber podido notificárselo de forma ordinaria a través de carta con ause de recibo.
Un portavoz del MOC, que comparó la publicación de los nombres en el BOE con publicar "una serie de búsquedas y capturas", indicó a Servimedia que "nadie tiene que enterarse de si alguien ha hecho una cosa o si eres objetor, porque eso entra dentro del derecho a la intimidad".
Señaló que si una persona no es localizada a través del envió de una carta certificada a su domicilio, todavía es más difícil hacerlo mediante el BOE, "porque no lo lee nadie".
Finalmente, criticó el funionamiento de la PSS, que calificó de "auténtica chapuza". "Además de puestos de trabajo que no existen o del gran número de objetores que están esperando desde hace años su incorporación, que son un montón de chapuzas y de pequeños parches, el llamamiento a través del BOE es otro más", dijo.
Por su parte, fuentes de la Oficina para la Prestación Social de los Objetores de Conciencia señalaron a Servimedia que no es la primera vez que Justicia publica en el BOE los nombres de los objetores que no han odido ser localizados anteriormente, ya que es un sistema estipulado por la Ley de Procedimiento Administrativo.
Explicaron que la vía ordinaria de comunicación de la incorporación a la PSS es mediante carta con acuse de recibo, que vuelve a ser enviada al objetor si éste no es localizado a la primera.
Si la oficina tampoco logra contactar entonces con el joven, se exponen los nombres de los insumisos en los tablones de anuncios de los ayuntamientos, tras lo cual, si no hay contestación, se publian en el BOE.
Finalmente, aseguraron que los escritos fueron remitidos a estos objetores a finales del mes de abril, después de que saliera la bolsa de puestos de actividad para la PSS.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
S