ACUSAN AL JEFE DE LA POLICIA LOCAL DE VALLADOLID DE OBLIGAR A LOS AGENTES A DENUNCIAR INFRACCIONES DE TRAFICO QUE NO VIERON

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Una denuncia presentada por la Junta de Personal del Ayuntamiento de Valladolid y admiida a trámite por los juzgados de esta ciudad pone en duda la legalidad de las multas por exceso de velocidad detectadas por radar.

La ilegalidad podría residir en que quienes formulan y firman las denuncias de infracción son agentes de la Policía Municipal de Valladolid, lo que no se corresponde con quienes forman parte del equipo de radar de la carretera.

La junta de personal del Ayuntamiento acusa al Jefe de la Policía Local, Juan López de Haro, de presunta prevaricación por haber obligado a ls agentes municipales a firmar esas denuncias, que podría suponer un defecto de forma, que convertiría las multas en irregulares.

El jefe de Area de la Policía Municipal de Valladolid, José Luis Gutiérrez, señaló que "el sistema es absolutamente legal" y explicó que "lo que hace el guardia municipal es transmitir a un formulario los datos de la denuncia, que son los datos que aparecen en el radar".

"En materia de velocidad no es el policía el que estima si el coche va a 60, 70 y 80, sino que hay n aparato que saca una fotografía en la que aparece el vehículo y la velocidad a la que iba, es decir, que es una denuncia que se hace por medios mecánicos", agregó.

Por su parte, el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Valladolid, José Luis Martínez López-Muñiz, apoya la teoría de la legalidad de las sanciones, "siempre que en la denuncia, el agente especifique que no estuvo presente en el momento de la infracción de tráfico".

En cambio, López-Muñiz considera que en absolut es legal que el jefe de policía obligue a los agentes a firmar esas denuncias, punto éste en el que podría flaquear la regularidad del procedimiento en caso de ser denunciado.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1994
C