UN ACUSADO DE EXHIBICIONISMO SE DEFIENDE DICIENDO QUE SALIO CON LOS PANTALONES BAJDOS EN BUSCA DE PAPEL HIGIENICO

MURCIA
SERVIMEDIA

Un joven de 29 años acusado por una mujer de Murcia de los delitos de exhibicionismo y provocación sexual, se defendió durante el juicio celebrado el pasado lunes diciendo que salió con los pantalones bajados porque "no había papel higiénico en el lavabo" y fue a pedirlo.

La vista fue celebrada ante la titular del juzgado de instrucción número 2 de Murcia, Concepción Roig, quien deberá decidir ahora si los hechos denunciados por la mjer, de 38 años y de profesión ATS, son constitutivos de una falta, de la que ayer fue juzgado el joven, o de los delitos de exhibicionismo y provocación sexual, como solicitó la acusación.

Los hechos ocurrieron cuando el joven, empleado de ITT, filial de la compañía Telefónica, acudió a la casa de la mujer a cobrarle una factura por unos desperfectos causados durante una reparación telefónica.

Según el relato del acusado, cuando se encontraba en la vivienda de la denunciante sintió "un fuerte door de estómago", por lo que preguntó a la mujer si podía utilizar su cuarto de baño. Fue entonces, al comprobar que "no había papel higiénico en el lavabo", cuando salió del servicio con los pantalones bajados a pedírselo a la dueña de la casa.

Por su parte, la mujer sostiene que empezó a sospechar del joven al ver que dejaba la puerta del cuarto de baño abierta y le comenzó a preguntar cosas como si estaba el marido en la casa, según dijo hoy a Servimedia la abogada de la acusación, María José Galán. La letrada indicó que cuando el joven llamó a la mujer pidiéndole papel higiénico, "ella se acercó y le vió con los órganos genitales en las manos y con el pene erecto. Incluso intuye mi defendida que en el baño se masturbó, ya que estuvo en el aseo un periodo de tiempo prolongado".

Según la mujer, que se encontraba en esos momentos con sus dos hijos, al ver lo que estaba ocurriendo salió corriendo de la vivienda y sufrió un fuerte transtorno emocional que la obligó a recibir tratamiento psicológco.

La abogada pretende que la jueza reconsidere el caso y resuelva que la actuación del joven no constituye una falta sino un delito, con lo que se abriría un nuevo proceso en el juzgado de lo penal, que podría acarrear al acusado una indemnización de hasta un millón de pesetas.

Finalmente, María José Galán dijo que "la mayoría de hechos de este tipo no se denuncian. Por eso, cuando una mujer se atreve a denunciar hay que apoyarla, porque causa estupor social el hecho de que en tu domicilio se peda introducir una persona por los cauces legales y ocurra esto".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1994
C