LA ACUSACION PARTICULAR RECURRIRA PARA CONSEGUIR QUE EL CURA CONDENADO POR ABUSOS SEXUALES A UNA MENOR LO SEA POR VIOLACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 10 años de prisión y a 8 de inhabilitación a José M.P., el sacerdote ex miembro del Tribunal Eclesiástico de Madrid por un delito continuado de abusos sexuales a una menor.

La sentencia, notificada hoy a las partes, acuerda también que el procesado indemnice a la víctima con 70.000 euros por los daños morales producidos.

Tras conocer la sentencia, la letrada Carmen Romey, que ejerce la acción popula en representación del Consejo de la Mujer, anunció, en rueda de prensa, la presentación de un recurso de casación, ya que la Sala no ha reconocido el delito de violación que reclamaban.

La sentencia tampoco establece la responsabilidad civil subsidiaria del Tribunal Eclesiástico de Madrid y de la Iglesia en su conjunto por este asunto, lo que la acusación también reclamará en el recurso.

Sobre esta cuestión, Carmen Roney, denunció la actitud de monseñor Rouco Varela, entonces arzobispo de Madridy hoy presidente de la Conferencia Episcopal, que, según dijo, ha estado "mirando para otro lado". Por ello, ahora el Consejo de la Mujer le solicita un pronunciamiento sobre esta sentencia.

Al margen del recurso, Roney valoró la sentencia, que calificó de "muy positiva" después de siete años de procedimiento. La condena de 10 años, añadió, es un número importante. Sólo queda que la Sala se pronuncie sobre el ingreso en prisión del condenado, de 73 años. "Si no lo hace, en un par de días volveremos a olicitarlo", anunció.

Por su parte, María José Díez, portavoz de la familia, agradeció en su nombre la actuación del Consejo de la Mujer por su apoyo, así como de los medios de comunicación por el tratamiento dado. Declaró que tanto la madre como la hija se encuentran "muy afectadas".

Sobre la valoración que hacen de la sentencia, se limitó a señalar que "cuando se destroza una vida cualquier sentencia es insuficiente".

Por último, Pilar Gayoso, responsable de la Comisión de Violencia del Cosejo de la Mujer, mostró su satisfacción porque salgan a la luz este tipo de casos y animó a cualquier mujer que ha sufrido una agresión a denunciarlo.

Según dijo, hay muchos niños y niñas que han sido violados y que deben sacarlo a la luz para que "personajes de esta tipología" no se refugien en los hábitos y en la Iglesia. "Que lo saquen a la luz", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2003
SBA