Le acusa de haber fomentado el "enchufismo" en Renfe -----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Ferroviario de CCOO manifestó hoy su alegría por el cambio en la presidencia de Renfe, pero lamentó la decisión de Felipe González de nombrar a Julián García Valverde ministro de Sanidad y Seguridad Social.

En un comunicado, los responsables de este sindicato señalan que, como trbajadores ferroviarios, se sienten satisfechos por la marcha de García Valverde de Renfe, "pero, como ciudadanos lamentamos que a partir de ahora lo tengamos que soportar al frente del Ministerio de Sanidad".

En su opinión, "mucho tendrá que cambiar Julián García Valverde para que el Ministerio de Sanidad presente a la sociedad unos servicios que hagan repetir la frase de 'la salud es lo primero'".

CCOO acusa a García Valverde de haber promocionado el empleo precario, el "enchufismo" y el "amiguimo" en los más de cinco años que ocupó la presidencia de la compañía ferroviaria. Asegura que actualmente la dirección de Renfe está plagada de "profesionales de la política y de profanos en materia ferroviaria".

Según los responsables de este sindicato, García Valverde enfocó la gestión de Renfe desde un punto de vista estrictamente economicista, sin tener en cuenta su carácter de empresa pública y su papel marcadamente social.

Pese a ello, a juicio de CCOO, la gestión de la compañía ferroviariaha sido "desatrosa". Según sus datos, los tráficos de viajeros han descendido 10 puntos en relación a 1985 y 3 puntos los de mercancías.

A esto, hay que unir, según CCOO, una partida de ingresos procedentes de la venta de solares de Renfe de 13.500 millones de pesetas en 1990, que ha permitido maquillar una cuenta de resultados negativa de 12.927 millones por encima de las previsiones establecidas en el contrato programa.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1991
NLV