ACUICULTORES Y ECOLOGISTAS COLABORAN PARA CONSEGUIR UNA PRODUCCION DE CALIDAD QUE RESPETE EL MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP) y la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN) han firmado un acuerdo de cooperación para conseguir una producción pesquera de calidad que respete el medio ambiente.
Mientras aumenta la evidencia científica de que la pesca extractiva mundial ha tocado techo, la acuicultura ha surgido como una solución para compensar la creciente demanda de productos pesqueros que las pesquerías no pueden satisfacer.
Sin embargo, desde el punto de vista de la conservación del entorno natural, para muchas personas la acuicultura plantea una serie de preocupaciones sobre cómo desarrolla la gestión de sus residuos, potenciales ictiopatologías y calidad de sus pescados.
La empresas españolas de acuicultura marina agrupadas en Apromar son conscientes de la importancia de controlar y gestionar el impacto que, sobre el entorno, pueden tener sus instalaciones de crianza. Por ello, muchas de ellas tienen establecidas certificaciones medioambientales y de gestión.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
A