LOS ACUERDOS DE LA UE CON TERCEROS PAISES PROVOCAN LA DESTRUCCION DEL 30% DE LA PRODUCCION DE CLAVELES ANDALUCES

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los acuerdos de asociación de la Unión Europea cn terceros países, como Colombia, Kenia o Marruecos, han provocado la destrucción del 30% de la producción de claveles andaluces, ante la falta de mercados, según han denunciado fuentes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UAGA-COAG).

Según estas cifras, casi el 20 por ciento de la producción de clavel y miniclavel andaluz es destruida después de que la flor haya sido manipulada y envasada, mientras que el 10 por ciento restante se deja de cortar en los invernaderos andaluces

Al incremento de las importaciones de flores procedentes de Colombia, Kenia y Marruecos, que aprobó la Unión Europea, se han sumado causas climatológicas, ya que la ola de frío registrada en toda Europa ha detraído la demanda. Todo ello ha perjudicado a la producción andaluza de claveles.

UAGA-COAG ha demandado a la Junta de Andalucía que haga efectivas las ayudas que prometió recientemente para diversificar el sector de la flor cortada, así como para desarrollar nuevos tipos de flor.

La "pofunda crisis" por la que atraviesa dicho sector amenaza con la ruina a miles de productores, según señalaron los propios afectados.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
C