LOS ACUERDOS SOBRE EL GAS Y EL AGUA CENTRAN LA 'CUMBRE' HISPANO-LUSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, inició esta tarde en la ciudad portuguesa de Oporto la undécima 'cumbre' hispano-lusa, novena que ya protagoniza junto al primer ministro portugués, Aníbal Cavaco Silva.
En este encuentro también participan los ministros de Asuntos Exteriors, Economía, Industria, Comercio, Obras Públicas y Transportes, y Asuntos Sociales de ambos países.
Hay dos grandes cuestiones que marcan esta 'cumbre'. Por una parte, la firma del acuerdo que permitirá en un futuro llevar gas magrebí desde Tarifa hasta Galicia atravesando el territorio portugués. Este acuerdo ha sido calificado de "primera magnitud" por el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray.
El segundo tema principal de la reunión será el intento de limar asperezas, mediante una declaación de buena voluntad, acerca del histórico contencioso del agua.
Sobre este asunto, el ministro de Obras Públicas, José Borrell, afirmó esta tarde en Oporto que "el Plan Hidrológico Nacional debe entenderse como un acuerdo político entre ambos países. Nuestra política hidráulica no puede entenderse en Portugal como una amenaza para sus intereses".
La cuestión de la pesca y la posición de Portugal en el contencioso de España con otros países de la UE también será una cuestión a tratar en esta 'umbre' hispano-portuguesa.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1994
J