EL ACUERDO SOBRE EL AREA DEL TAXI CONTINUA PARALIZADO, SEGUN LOS CONCEJALES DE TRANSPORTES DE LA PERIFERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El acuerdo alcanzado el pasado día 22 sobre el área del taxi, entre los concejales de Transportes de la mayor parte de los pueblos de la periferia y el Ayuntamiento de Madrid, aún no ha sido ratificado por el primer teniente de alcalde madrileño, el popular José María Alvarez el Manzano, según denunció hoy a Servimedia José Luis Sánchez Luque, portavoz de los ediles del extrarradio.

Sánchez Luque, concejal de Fuenlabrada, mostró su extrañeza por el hecho de que el compromiso firmado con el tercer teniente de alcalde de la capital, José Luis Garro, no haya sido ratificado, ya que "el acuerdo, en lo sustancial, era total".

El compromiso firmado señalaba la decisión de llevar al pleno de marzo la remodelación del área del taxi, la entrada en vigor de nuevas tarifas, la atorización de nuevas licencias y otra serie de puntos cuya discusión se pospuso por acuerdo de ambas partes.

Entre las cuestiones retrasadas figura la creación de un ente gestor, en el que participen las corporaciones implicadas, el sector del taxi, los sindicatos, el Consorcio Regional de Transportes y la Federación Regional de Municipios y Provincias.

Las nuevas tarifas, una vez pasen por el pleno, serán de tres tipos: la tarifa 1 (dentro de la ciudad y hasta el límite actual) será de 55 pesets por kilómetro recorrido; la tarifa 2, a 75 pesetas/kilómetro en el área que comprende desde el límite actual hasta el municipio concertado, y la tarifa 3, a 85 pesetas, aplicable los sábados y domingos.

Una vez comiencen a ser aplicadas las nuevas tarifas, los taxistas que se dirijan a estos pueblos no podrán cobrar el retorno.

En cuanto a la creación de nuevas licencias, otra de las cuestiones en litigio, los ayuntamientos de la capital y la periferia están dispuestos a pasar de las 15.500 actales a 15.850.

El acuerdo del día 22 se consiguió después de que los concejales de Transportes de las periferia se encerraran en la Casa de la Villa, hasta las 11 de la noche, mientras los alcaldes de sus localidades enviaban a su homólogo, Agustín Rodríguez Sahagún, telegramas para solicitar que sus ediles fueran escuchados.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1991