EL ACUERDO SBRE LA AUTOVÍA DE NAVARRA IMPULSA LA CRISIS DENTRO DE UPN Y EN EL SENO DE LA POLICIA REGIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acuerdo de la Comisión de Obras Públicas del Parlamento de Navarra sobre la modificación del itinerario de la autovía de Navarra en el paso de Dos Hermanas, zanjó la polémica desarrollada al respecto en los últimos meses, pero ha abierto graves diferencias en el seno del partido que sustenta al Gobierno foral y, asismismo, en el seno de la política regional.
Para RafaelUrrea, secretario general de Unión del Pueblo Navarro (UPN), la decisión final no ha servido para salvar la unidad del bloque democrático. "Lamentablemente, no se va a dinamitar Dos Hermanas, pero se ha dinamitado el bloque democrático", afirmó.
Según el dirigente regionalista, el asunto provocó fricciones innecesarias con el Partido Popular; diferencias no recomendables con el partido socialista, y requemores peligrosos dentro de Unión del Pueblo Navarro.
La coordinadora Lurraldea, por su parte,está satisfecha por el acuerdo alcanzado y, desde el miércoles, dos pancartas felicitan a los navarros en el paso de Dos Hermanas.
Para el portavoz de Lurraldea, Victor Ayerdi, esta experiencia positiva demuestra que "el esquema de diálogo, negociación y acuerdo puede traer también la solución y la pacificación en los problemas sociales y políticos".
El representante de la coordinadora afirmó que "la negociación de la autovía ha sido directamente entre Lurraldea y el Gobierno de Navarra y creemosque no se debe a ningún otro motivo de transacción política entre partidos".
Victor Ayerdi reconoció que en Lurraldea hay importantes componentes de Herri Batasuna, pero también de otros partidos, y aseguró que "todos los estados democráticos negocian con sus organizaciones legales o ilegales, legítimas o ilegítimas. Eso pasa en todos los estados y en éste también pasa habitualmente, aunque se mienta y se diga lo contrario, es algo que conocen todos los ciudadanos", recalcó.
En el partido socialita navarro las aguas seguían hoy agitadas. Manuel López Mazuelas, secretario de organizacion del partido, declaró que "este Gobierno ha intentado desde hace un año por activa y por pasiva, cumplir lo que con los violentos tenía acordado".
Para el socialista, el Ejecutivo de UPN ha incumplido todos sus compromisos para que al final, "en toda esa maraña de confusión, pudiera el Gobierno del señor Alli realizar este cambio".
La modificación propiciada por el Gobierno local y aprobado por la comisiónde Obras Públicos del Parlamento foral, aunque cuesta unos 300 millones de pesetas más que el proyecto oficial, no modifica el trazado inicial, según el consejero de Obras Públicas, López Borderías.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1992
S