ACUERDO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE LOS PROGRAMAS INFANTILES ADOPTADO ENTRE LAS CADENAS DE TV Y EDUCACION Y CIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de todas las televisiones que actúan en España llegaron hoy a un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencia para elaborar un Código de Conducta común ue limite es riesgo de malformaciones educativas al que están sometidos los niños a través de la pequeña pantalla.
Tras la consecución de ese pacto, que será suscrito próximamente, el objetivo es regular la emisión de contenidos de violencia, sexo y consumo en los programas para menores, al tiempo que reforzará el carácter educativo de los espacios dirigidos al público infantil y juvenil.
Atendiendo a la directiva de la CE sobre televisión, que establece que los estados miembros deben adoptar meddas para evitar la emisión de espacios televisivos que atenten contra el desarrollo físico, mental y moral de los menores, las autoridades españolas han promovido este acuerdo entre todos los canales de nuestro país.
La CE advertía que, de acuerdo con el principio de subsidiariedad, la directiva sólo puede aplicarse siguiendo la legislación de los estados miembros que tienen la capacidad de determinar en qué ocasiones debe ser respetado el principio.
El acuerdo con el Ministerio de Educación ha sdo ya ratificado por Televisión Española, Tele 5, Antena 3 y Canal+, y se espera la adhesión de la Forta, el organismo que agrupa a las televisiones autonómicas, que se producirá, a buen seguro, en un breve plazo.
Por su parte, el ministerio se ha comprometido a divulgar el contenido del pacto y a realizar un programa dirigido a alumnos, padres y profesores, que pondrá a disposición de las cadenas para su pase televisivo.
Esta misma mañana, en un debate celebrado en la Facultad de Ciencias de la nformación de la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Martín Ferrand, ex director general de Antena 3 TV, señaló que no se puede acusar a las televisiones de la deformación de los niños, sino a los educadores y a los padres.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
J