ACUERDO MEC-UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA CREAR UN CENTRO DE DOCUMENTACION EUROARABE

GRANADA
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Javier Solana; el consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Antono Pascual, y el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Juan Rojo, firmaron hoy un acuerdo con el rector de la Universidad de Granada, Pascual Rivas, para la creación de un Centro de Documentación Euroárabe.

Además del acuerdo para la instalación de este centro de documentación, que se creará dentro de la Universidad Euroárabe, cuya sede está en Granada, Solana firmó un segundo convenio para la apertura de un seminario permanente en esta universidad e inauguró su rectorado.

En opinón del ministro de Educación, este centro de documentación se convertirá en el foco más importante para impulsar el diálogo euroárabe, "algo prioritario en la CE".

Explicó que la Universidad Euroárabe permitirá llevar a cabo un diálogo, que es ahora más importante que nunca, entre Europa y los países árabes, para fomentar el conocimiento mutuo de esos dos mundos. Para ello, añadió, nada mejor que el marco de una universidad.

El ministro anunció que junto al centro de documentación se establecerá n fechas próximas un seminario permanente en la universidad, que abordará temas que preocupan a la CE y al mundo árabe, con el fin de facilitar el diálogo entre ambos y buscar fórmulas de apoyo a temas comunes, como la demografía, el medio ambiente y los problemas acerca del urbanismo.

El ministro concluyó su intervención expresando su deseo de que esta universidad sea un centro de enseñanza de calidad, "que sirva para unir dos culturas que nunca debieron estar separadas".

UNIVERSIDAD EUROARABE

El proyecto de Universidad Euroárabe nació en marzo de 1984, fruto de una resolución del Parlamento europeo. En marzo de 1987, el Consejo de Ministros acordó su ubicación en Granada, a la vez que el Estado español se comprometió con la CE a habilitar las instalaciones necesarias para hacer realidad el proyecto, incluyendo la infraestructura y el apoyo documental.

El proceso de creación de esta universidad está en el mismo punto que durante la fase más aguda del conflicto del Golfo Pérsico, aunque l CE ha vuelto a manifestar su interés en impulsar el proyecto, con el fin de contribuir a acortar el alejamiento entre una parte del mundo árabe y el bloque occidental.

Actualmente, la Universidad Euroárabe está condicionada, una vez que ha finalizado la guerra del Golfo Pérsico, a la normalización de las actividades de la Liga Arabe, es decir, a la superación del desmembramiento y parálisis política en la que ese conflicto ha sumido a la Liga Arabe.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1991
NLV