CASTILLA Y LEÓN

EL ACUERDO MARCO DE COFINANCIACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES CREARÁ 200 EMPLEOS EN ATENCIÓN SOCIAL

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó hoy un convenio para establecer los criterios y las bases del Acuerdo Marco de Cofinanciación de los Servicios Sociales y Prestaciones Sociales Básicas que hayan de llevar a cabo entidades locales en la región y que prevé la creación de 200 nuevos empleos en atención social.

El presupuesto para la financiación de los servicios sociales incluidos en el acuerdo marco para 2006 es de 66.859.483 euros, lo que representa un incremento respecto al año anterior del 18,41%.

El acuerdo marco es el instrumento de colaboración entre la Administración autonómica y las corporaciones locales competentes en materia de servicios sociales (ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y diputaciones provinciales) para la financiación de los mismos.

El convenio financia en suma servicios sociales básicos, por un importe de 56.657.077 euros, que son aquellos de carácter gratuito dirigidos a dar respuesta a las necesidades sociales de la totalidad de la población, con independencia del lugar donde se resida.

De este modo, se financiará al personal técnico de los centros de acción social, ayudas a domicilio y otras prestaciones básicas.

El acuerdo financia también los servicios sociales específicos, por un importe de 8.655.418 euros, que son los organizados con el fin de facilitar una respuesta especializada a situaciones concretas de determinados colectivos o sectores de población con unas necesidades comunes que, por sus características o complejidad, precisan de unas prestaciones y recursos de atención especializada.

Por tanto, dicha cuantía irá dirigida a centros residenciales para personas mayores, discapacitados, niños, indomiciliados y otros colectivos. También irá destinada a consejos sociales y teleasistencia.

Las acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE) se beneficiarán, asimismo, de este acuerdo, por un importe de 1.546.988 euros. Se trata de acciones de formación profesional dirigidas a personas con discapacidad desempleadas o amenazadas de exclusión del mercado laboral.

También incluye acciones de orientación, asesoramiento y formación para la inserción social de las personas en situación o riesgo de exclusión social, así como estudios para la elaboración de planes en materia de acción e inclusión social.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
L