ACUERDO ENTRE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y LA EDITORIAL PLANETA PARA ELABORAR DOS BANCOS DE DATOS SOBRE EL CASTELLANO

- La RAE firmará en breve un convenio con la Cadena Ser

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Real Academia Española (RAE),Fernando Lázaro Carreter, y el vicepresidente del Grupo Editorial Planeta, José Manuel Lara Bosch, firmaron hoy un convenio de colaboración para facilitar la elaboración del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) y del Corpus Diacrónico del Español (CORDE), los mayores bancos de datos sobre el castellano.

Lázaro Carreter agradeció en nombre de la RAE la "ayuda desinteresada" del Grupo Planeta para crear un banco de datos que en el futuro alcanzará los 200 millones de vocablos. "Queremos que a a RAE no se le escape nada del español antiguo, pasado y contemporáneo", afirmó el director de la Real Academia Española.

La RAE trabaja desde hace 3 años en la elaboración de estos dos grandes bancos de datos. El CREA cuenta con cerca de 100 millones de palabras, codificadas y etiquetadas, recogidas en textos de todos los paises de habla hispana dede 1975 hasta hoy.

Por su parte, el CORDE, con 40 millones de palabras, recoge textos desde los orígenes de la lengua hasta 1974. El objetivo de la Rel Academia Española es lograr que a finales del año 2000 el CREA y el CORDE alcancen los 125 millones de palabras.

SOPORTE INFORMATICO

Dado que el Grupo Planeta posee un gran fondo de textos de habla hispana recogidos en soporte informático, las dos entidades han acordado firmar este convenio para facilitar la construcción de estos dos bancos de datos de la RAE.

Por su parte, José Manuel Lara expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con la RAE y recalcó que para el Grupo Planeta es un hnor aportar un "grano de arena" a la importantísima labor que desarrolla la institución de la lengua española.

Ambos bancos de datos serán de extraordinaria utilidad en los campos de la lingüística, de la filología y, en general, de las industrias de la lengua. El Grupo Planeta cederá a la RAE una copia de sus fondos en formato electrónico, a fin de que ésta seleccione los textos adecuados a la naturaleza de los proyectos CREA y CORDE.

BANCO ORAL

Por su parte, el secretario general de la RAE, Vctor García de la Concha, anunció que la RAE ha promovido la creación de un grupo de estudio con ocho especialistas de diversas áreas que trabajará en la elaboración de bancos orales con las palabras de nuestro idioma, con el propósito de acordar una metodología común de trabajo en este campo de estudio.

Para proseguir la labor de investigación en este terrerno, la RAE tiene previsto firmar en breve un acuerdo con la Cadena Ser, similar al alcanzado con RTVE, para incrementar sus fuentes de conocimieno sobre el uso del lenguaje hablado. "Nos importan las tertulias y las llamadas de los oyentes", añadió Lázaro Carreter.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1998
J