EL ACUERDO DE LA CAÑADA SERVIRÁ PARA "APOYAR A LOS EXCLUIDOS Y PERSEGUIR A DELINCUENTES Y ESPECULADORES"
- Según el alcalde de Rivas Vaciamadrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, José Masa, afirmó hoy que el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Madrid, Coslada y el de este municipio sobre la Cañada Real"tiene que servir para apoyar a los excluidos y perseguir a los especuladores y delincuentes que se han lucrado con la desesperación ajena".
Afirmó que comparte el compromiso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, EsperanzaAguirre, para solucionar el problema de la Cañada Real Galiana y que manifestó esta mañana que el Gobierno regional será el responsable de emprender "las medidas sociales necesarias para integrar a todas las personas y sacar a muchas de ellas de la indigencia, de la exclusióny, muchas veces, de la delincuencia", dejando a los ayuntamientos la capacidad de decidir el ordenamiento urbanístico de la zona.
A su juicio, su "declaración de intenciones responde a uno de los objetivos prioritarios que ha venido defendiendo el Ayuntamiento de Rivas en la mesa de negociación".
"Ésa ha sido nuestra lucha y siempre hemos considerado que la solución al problema pasaba por los aspectos sociales", aseguró el alcalde ripense, quien señaló que "la intervención social en la Cañada también generará seguridad a los vecinos de Rivas, que desde un tiempo vienen padeciendo las consecuencias de una situación que combina marginalidad con delincuencia".
Dijo que el Ayuntamiento de Rivas "siempre actuó con la voluntad política de activar el proceso negociador" y destacó que "la sintonía con la Comunidad de Madrid y con el Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo este acuerdo".
Explicó que con el Ayuntamiento de la capital "se ha mantenido una estrecha colaboración en la elaboración de las bases del presente proyecto de ley y existe un acuerdo tácito que supone el compromiso de levantar los asentamientos de la Cañada sin olvidar en ningún momento los aspectos sociales que esto supone".
"Siempre hemos mantenido que la negociación entre administraciones es la mejor vía para conseguir acuerdos duraderos y basados en la realidad de lo que sucede en la Cañada, y el tiempo nos ha dado la razón", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
S