LOS ACTUALES FONDOS ESTRUCTURALES DE LA CE NO CONSEGUIRAN LA COHESION ECONOMICA Y SOCIAL "NI SIQUIERA A LARGO PLAZO"

MADRID
SERVIMEDIA

Un dictamen del Comité Económico y Social (CES) de la Comunidad Europea sobre la cohesión económica y social afirma que la política regional y los fondos estructurales "son una expresión simbólica" que no pueden por sí mismos conseguir la mencionaa cohesión, "ni siquiera a largo plazo".

Los fondos estructurales de la CE movilizan sólo el 0,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) comunitario, señala el CES, y no pueden asegurar la cohesión por sí mismos, "especialmente cuando otras políticas comunitarias válidas tienden a agravar las disparidades existentes".

El informe indica que tan parcos medios contrastan con la gran importancia concedida al tema de la cohesión por la Conferencia Intergubernamental sobre la Unión Política celebrda en Maastricht.

El acuerdo adoptado en la ciudad holandesa considera a la cohesión económica y social el primer objetivo de la Unión y dedica a la misma un protocolo específico.

El CES concluye que las "demás políticas comunitarias" tienen una importancia cada vez mayor para la cohesión económica y social, en particular la Política Agrícola Común y la Unión Económica y Monetaria.

El comité propone que la Comisión prepare y presente al Consejo de Ministros de la CE para su aprobación un Prorama de Acción para la Cohesión Económica y Social.

El dictamen señala que una región con un PIB per cápita cercano al 70 por ciento de la media comunitaria (el español es el 79 por ciento) y que quiera llegar al 90 por ciento, debería superar la tasa media de crecimiento comunitaria del PIB per cápita en 1,25 puntos porcentuales al año durante 20 años.

La renta per cápita española se acercó en 3,2 puntos porcentuales a la media comunitaria en el trienio 1986-88, mientras que en los tres años sigientes se recuperaron otros 3,0 puntos.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1992
A