ANDALUCÍA

LA ACTUACIONES DE BIENESTAR SOCIAL CON MENORES EN RIESGO FUERON SEIS VECES SUPERIORES A LOS DESAMPAROS

SEVILLA
SERVIMEDIA

La consejera andaluza para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, informó hoy de que las actuaciones de la Junta en materia de prevención de menores fueron seis veces superiores a los desamparos llevados a cabo durante los años 2004 y 2005.

Según ponen de manifiesto los datos en esos años la Administración autonómica posibilitó la atención de 13.869 menores en riesgo social, frente a los 2.145 menores que se vieron separados de su familia por encontrarse en situación de desamparo, al sufrir carencias graves en la atención de sus necesidades básicas.

Durante la celebración hoy del Consejo Regional de la Infancia, en la que, entre otros temas, se informó sobre las actuaciones más relevantes en materia de menores en lo que va de legislatura, Navarro precisó que durante 2004 los 111 Equipos de Tratamiento Familiar (ETF) -compuestos por psicólogos, trabajadores sociales, y educadores- atendieron a 2.914 familias y, dentro de ellas, a 6.769 menores en riesgo. Mientras que en 2005, estos mismos equipos de profesionales, intervinieron con 3.070 familias y 7.100 menores.

Las tipologías de casos que tratan estos equipos son los de familias en las que los Servicios Sociales Comunitarios han detectado que existen carencias o dificultades en la atención de las necesidades básicas que los menores precisan para su correcto desarrollo físico, psíquico y social.

Estos casos, en principio, no requieren la separación del menor de su entorno familiar, pero sí necesitan cambios en la dinámica familiar para evitar la adopción de una medida de protección.

En esta línea, Micaela Navarro recordó que el pasado mes de agosto su Consejería publicó la Orden que posibilitará la creación de 27 nuevos Equipos de Tratamiento Familiar (ETF), con lo cual aumentarán de 111 a 138 y sus efectivos profesionales pasarán de 375 a 501.

Para llevar a cabo esta medida, la Junta incrementará un 42% el presupuesto con respecto a 2005 hasta alcanzar la cifra de 13,3 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
L