ACTOS. GALLARDON: "UN PACTO DE GOBIERNO CON CIU ES LO MEJOR PARA TODOS LOS ESPAÑOLES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, elogió hoy la figura política de José María Aznar, del que dijo que debe ser el próximo presidente del Ejecutivo, y defendió "un pacto de gobierno" con CiU, porque es "lo mejor para todos los españoles".
Gallardón afirmó que José María Aznar "no sólo tiene todos mis apoyos, sino que, después del domingo, tiene, en este cas, mi admiración", al tiempo que destacó que el líder del PP "está dando la talla, en circunstancias distintas a aquellas que se habían previsto por muchos institutos demoscópicos".
Tras reiterar su "total apoyo" a Aznar, explicó que de los resultados electorales se desprende que "de las distintas hipótesis abiertas, la que quieren los ciudadanos españoles, incluso aquellos que no han votado al PP, es que haya un Gobierno".
Destacó que la investidura de un nuevo presidente es "una auténtica necesiad para la situación española y que los avisos que nos están dando los mercados financieros tiene que interpretarse en el sentido de que hay una demanda de estabilidad en España y que, por tanto, tenemos, los que ocupamos cargos de responsabilidad políticas, la obligación de hacer todo lo posible para conseguir un gobierno estable en España".
En su opinión, aunque haya otras posibilidades aritméticas, el próximo Gobierno tiene que conformarse en torno al PP y estar presidido por José María Aznar, ya qe fue el candidato de la formación más votada.
Tras enumerar la posibles soluciones, pacto de legislatura, de investidura o de gobierno, dijo que ésta última "a mi es la que más me gustaria", porque es "la mejor para la situación española y la que mas confianza nos daría a todos".
En cuanto a las diferencias entre el PP y CiU, dijo que "si queremos estar a la altura de las circunstancias, no podemos mirar a ayer ni a anteayer, sino a mañana, lo que significa que existe la necesidad de acuerdo ente estas dos formaciones".
Para llevarlo a cabo, defendió "buscar los puntos de encuentro" entre los dos programas presentados por PP y CiU y "ver si de ese encuentro nace una opción de gobierno y ponerla en marcha".
Por otro lado, se mostró contrario a acortar las duración de la actual legislatura y defendió que dure los 4 años estipulados, porque "nos daria a todos la posibilidad de cumplir, entre otras, la asignatura de Maastrich, haciendo todos notables esfuerzos".
Si hubiese elecciones aticipadas, Ruiz-Gallardón no tiene "ninguna duda" de que el candidato del Partido Popular volvería a ser Aznar, "que ha sido la persona que ha llevado al PP a la victoria y la persona a quien los españoles, con las dificultades propias de la aritmética parlamentaria, han encargado la formacion de gobierno".
Comentó que para ese esfuerzo, Aznar "tiene todo mi apoyo y también para el "esfuerzo político interno del partido de administrar la situación actual".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1996
SMO