LOS ACTIVOS EN FONDOS DE PENSIONES CRECIERON UN 30% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los activos en fondos de pensiones ascendían a 2,38 billones de pesetas a 30 de junio de 1996, lo que supone un crecimiento del 30% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados por la Asociación de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
El número de partícipes en fondos de de inversión pasó de 1,6 millones en junio de 1995 a 1,8 millones en la actualidad. En total, el incremento fue de 222.629 partícipes, un 13% más que en el mismo período del año anterior.
Del volúmen total de activos, el sistema individual cubre una cifra ligeramente superior a los 1,16 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 35% sobre la cifra de junio del año pasado. El número de partícipes era de 1.555.578, más de 190.000 superior a la misma fecha dl año anterior.
En el sistema asociado, el volúmen de activos alcanzó una cifra de 69.012 millones de pesetas, con un crecimiento del 26% con relación a junio de 1995 y el número de partícipes fue de 69.260.
Al sistema de empleo le corresponde una cifra ligeramente inferior a los 1,15 billones de pesetas, con un incremento del 23% en relación al primer semestre del año anterior. El número de partícipes pasó de 254.853 a 286.178, un 12,4% más.
La cartera de fondos de pensiones se caracteriza or su alto rendimiento y la seguridad de las inversiones. Destacan sobre todo las inversiones en deuda pública (60%), en renta fija privada (15%), activos en el mercado monetario (13%), renta variable (5%), e inversiones en el exterior (3%).
La rentabilidad media ponderada anual de los fondos de pesniones en los últimos cinco años ha sido del 9,89%, cifra que se reduce al 8,87% si se consideran los últimos tres años.
La mayor parte del mercado de fondos de pensiones está en manos de los bancos lierados por el BBV y seguido por Argentaria, Banco Santander, Banco Central Hispano, Banco Popular, Bancaja, La Caixa y Caja de Madrid, números 3, 5, 7, 8, 9, 10, 11, y 13 del ranking respectivamente.
Entre los planes de pensiones del sistema individual más rentables se encuentra Credicoop de la Caja Rural Credicoop (13,6% en los últimos 5 años), Iberplan I de Credit Lyonnais (13,08%), Plusplan de Plus Ultra (13,03%), Plan Estrella de Seguros La Estrella (12,75%) y Flexible Mapfre Finanzas de Mapfre y l que ofrece el Grupo Zurich que registraron una rentabilidad del (12,18%) en el último lustro.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
SGR