ETA

LA ACTIVIDAD HOTELERA CAYÓ UN 2,3% EN JUNIO AUNQUE SUBE UN 1,5% EN LO QUE VA DE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Los hoteles españoles registraron 27,8 millones de pernoctaciones en junio, lo que supone una disminución del 2,3% respecto al mismo mes de 2007. En dicho mes, los precios hoteleros subieron un 1,6% en tasa interanual, tasa 1,3 puntos inferior a la registrada en el mismo mes de 2007.

Según datos de la Encuesta de coyuntura Hotelera del INE, las pernoctaciones bajan tanto entre los residentes, cuya tasa interanual es del -3,6%, como entre los no residentes, que presentan una variación del -1,4%.

Por su parte, la estancia media crece un 0,4%, en términos interanuales, situándose en 3,3 pernoctaciones por viajero.

Durante el primer semestre del año se registraron 118,7 millones de pernoctaciones, un 1,5% más que en el mismo periodo del año anterior, manteniéndose prácticamente invariables para los residentes y con incrementos del 2,6% en los no residentes.

La estancia media se situó en 3,0 pernoctaciones por viajero, un 0,3% más que en el mismo periodo de 2007.

En junio se cubrieron el 57,7% de las plazas ofertadas, un 5,4% menos que en el mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 63,9%, con un descenso interanual del 3,1%.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania realizan 10,2 millones de pernoctaciones en junio, el 58,9% del total de las efectuadas por no residentes. Tanto el mercado británico como el alemán experimentan descensos interanuales de sus pernoctaciones, del 5,0% y del 4,0%, respectivamente.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas interanuales del 6,0%, 4,1% y 19,4%, respectivamente.

En cuanto a precios, destaca que las cuatro comunidades (Baleares, Cataluña, Andalucía y Canarias) que suponen el 64,5% del peso total del índice de precios hoteleros en el mes de junio, muestran diferentes evoluciones interanuales.

Así, Baleares, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (20,4%), presenta una tasa interanual del 4,5%, superior en 1,3 puntos a la estimada en mayo (3,2%).

En Cataluña, los precios hoteleros experimentan un aumento del 0,8%, frente al 2,2% registrado en el mes precedente. Por su parte, Andalucía presenta una tasa interanual del -0,8%, frente al -1,3% del mes pasado. En Canarias la tasa interanual es del 1,8%, lo que supone 0,3 puntos más que la obtenida en mayo (1,5%).

El Índice de Ingresos Hoteleros (IIH), que a diferencia del IPH también tiene en cuenta la variación en la estructura tarifaria, refleja una evolución interanual de los ingresos percibidos por habitación ocupada del 2,4% en el mes de junio, tasa inferior en 1,6 puntos a la registrada en el mismo mes del año anterior.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2008
S