ACTIVADO EL DISPOSITIVO DE SALVAMENTO ACUÁTICO EN EL PANTANO DE SAN JUAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, puso hoy en marcha el dispositivo especial de asistencia sanitaria en el pantano de San Juan, a cuyas orillas acuden cada año miles de madrileños ante la llegada de las altas temperaturas.
El dispositivo tiene como misión vigilar, prevenir y realizar labores de socorrismo a las personas que, por accidente o enfermedad, necesiten ser atendidas durante su estancia en el pantano.
Precisamente las tareas de vigilancia se han visto intensificadas en los últimos veranos, ya que el bajo nivel de agua ha dejado numerosas piedras en la superficie que pueden provocar lesiones en los bañistas.
El equipo de profesionales que lo compone está formado por seis técnicos en Emergencias Sanitarias con formación específica en socorrismo y salvamento acuático y manejo de embarcaciones.
El equipo dispone de una moto acuática con camilla, embarcación rígida con motor fuera borda y vehículos de apoyo al rescate, además de material sanitario de curas e inmovilización para poder realizar maniobras de soporte vital básico y avanzado.
También cuenta con un sistema de comunicaciones basado en la telefonía móvil y equipos portátiles de la red "trunking" del SUMMA 112.
A todo ello hay que añadir los recursos habituales del SUMMA que operan en la zona del pantano de San Juan. Se trata de la UVI móvil con base en San Martín de Valdeiglesias y una helisuperficie para la toma de tierra de los dos helicópteros sanitarios de los que dispone el SUMMA 112.
El dispositivo permanecerá en funcionamiento todos los fines de semana de julio y agosto, desde las 11 de la mañana hasta las 19.30 horas de la tarde.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2006
R