ACTIVADA EN CARTAGENA LA FLOTA MEDITERRANEA DE LA OTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fuerza Naval de la OTAN en el Mediterráneo (NAVOCFORMED) fue activada hoy e Cartagena (Murcia), con el acto de izada de la bandera de la Alianza Atlántica en los ochos buques que compondrán la 42 edición de esta agrupación naval multinacional.
Es la primera vez que este acto simbólico tiene lugar en un puerto español, ya que la mayoría de las actuaciones de esta fuerza han tenido hasta ahora como marco puertos italianos, turcos y griegos. La última ocasión en que la Fuerza Naval de la Alianza Atlántica visitó Cartagena fue en mayo de 1987.
La NAVOCFORMED es una flota nopermanente, que constituye la única fuerza naval a disposición del comandante de las fuerzas aliadas de Europa en tiempo de paz.
Desde su creación, en 1970, es activada regularmente dos veces al año, en períodos de adiestramiento de cuatro a seis semanas, ejercicios denominados "Deterrent Force I", en primavera, y "Deterrent Force II", en otoño.
Bajo las órdenes del comodoro griego, el capitán de navío Stavos Gouleas, en la activación número 42 participan el destructor griego "Sachtovris", el cruero norteamericano "Virginia", el destructor turco "Piyalegasa" y las fragatas "Baleares" (España), "Espero" (Italia), "Niedersachsen" (Alemania) y "Charybdis" (Reino Unido).
La ceremonia de activación estuvo presidida por el jefe de la Zona Marítima del Mediterráneo, el almirante Miguel García Lomas Ristori, y por el comandate jefe de las Fuerzas Aliadas del Sur de Europa, el almirante Jonathan Howe.
ECONOMIA DE MEDIOS
Mañana, los buques saldrán a la mar para iniciar sus maniobras, que se desarollarán en varias zonas del Mediterráneo hasta final de mes, con la aportación de elementos de apoyo, de superficie, submarinos, aéreos y de guerra electrónica.
Según sus responsables, la activación de la NAVOCFORMED constituye una extraordinaria oportunidad para que las unidades participantes se adiestren con economía de medios, incrementen el nivel de operaciones conjuntas y desarrollen tácticas y comunicaciones propias de la OTAN.
Estas actividades quedarán englobadas durante unos días en un jercicio de fuerzas de tierra, mar y aire, llamado "Dragon Hammer", que se realiza cada año para la defensa de la Zona Sur de la OTAN.
España participa en estas maniobras para entrenarse con los aliados, aunque la fragata "Baleares" permanecerá a disposición del mando nacional.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1991
C