MADRID

SE ACTIVA EL PLAN DE PREVENCIÓN FRENTE A LOS EFECTOS DEL CALOR

- Estará operativo desde mañana y hasta el 15 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid activará mañana, día 15, el Plan de Prevención de los efectos del calor de esta temporada con diversas medidas preventivas para afrontar los posibles efectos perjudiciales para la salud que causan las altas temperaturas, manteniéndose operativo hasta el 15 de septiembre, según informó hoy el Ejecutivo regional.

El Plan contempla diversos canales para mantener informada tanto a la población como al personal sanitario de la llegada del calor y situaciones de riesgo, a través de la página web www.madrid.org.

El Plan de prevención se dirige a la población más vulnerable a los efectos del calor, que son los ancianos y personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias.

En este grupo se incluye a los mayores de 80 años, ancianos que viven solos, con escaso apoyo socio-familiar, enfermos o con situación socio-económica desfavorecida. También por su vulnerabilidad, se dirige a la protección de los menores.

Diariamente en la citada página web se incluirá un boletín de temperaturas que informará mediante iconos en forma de sol del nivel de riesgo junto con la predicción de la situación de calor de los cinco días siguientes.

CONSEJOS CONTRA EL CALOR

Para hacer frente a las altas temperaturas, los expertos de la Consejería de Sanidad recomiendan consumir al menos dos litros de agua y líquidos, en forma de zumos si es posible para evitar la deshidratación y protegerse del sol en las horas de máxima insolación, evitando realizar actividades deportivas intensas.

Asimismo, aconsejan que si estuvo expuesto al sol o a calor intenso y presenta un cuadro con fiebre alta, piel caliente, enrojecida y seca, llame al 112, pues puede padecer un golpe de calor. Si es así puede ser una situación grave que requiere atención urgente.

Por otra parte, aquellos enfermos con enfermedades cardiacas, pulmonares o endocrinas deben mantenerse bien hidratados y cuidar su tratamiento farmacológico.

Del mismo modo, los padres deben mantener a los bebés bien hidratados y en sitios frescos.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2009
M