ACOSTA: EL PSOE AFRONTA LOS COMICIOS EN LA PEOR SITUACION DESDE 1977 "POR NUESTROS ERRORES Y POR HABER TENIDO GENTUZA"
- "A los chorizos no les hemos descubierto a tiempo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Acosta, presidente de la Federación Socialista Madrileña (FSM), destacado miembro del sector guerrista y candidato del PSOE en la lista or Madrid, afirmó anoche en Aranjuez que "los socialistas nos enfrentamos a las elecciones del 3 de marzo en la peor situación que hemos tenido desde que la democracia volvió a este país, en 1977".
Acosta, que participó anoche en esa localidad madrileña en una cena con casi 500 militantes y simpatizantes, dijo, durante su discurso, que "esto no hay que negarlo" y explicó que esa situación se debe a "nuestros errores y porque hemos tenido dentro (del partido) gente innoble".
No obstante, matizó a os asistentes al primer acto de la precamapaña de la FSM que "el cuerpo del partido sigue siendo noble y vivo".
Con este mensaje de reconocimiento de "errores y gentuza que hemos tenido, a pesar de nosotros", Acosta dejó claro que en los próximos comicios "nos dirigimos de nuevo a las clases populares". Hay que explicar, dijo, que los errores son debidos a que "la gente se equivoca", y reconoció que que "a los chorizos no los hemos descubierto a tiempo".
"El 3 de marzo se presenta en este país un cuestión esencial para el desarrollo de lo que es el quehacer político y público. El quehacer de la derecha nos lo han dicho ya algunos, no precisamente Aznar, pero sí los que le exprimen y quieren exprimirle, sean Cuevas o Botín. Eso es lo que pretende la derecha", indicó.
Acosta señaló que "reconociendo los errores y los innobles que hemos tenido, el PSOE tiene que tener presencia importante en lo que es la democracia española y eso es lo que tienen que ver las clases populares. Si este partido piede, perdiera o perdiese lo que es el sentido popular para el que fue fundado estariamos secos", agregó.
En su opinión, los socialistas "defendemos seguir en el marco de progreso y solidaridad con los que menos tienen y de insolidaridad con los que más tienen".
LA DERECHA "INSACIABLE"
Dirigiéndose a los asistentes, pidió apoyos para que la izquierda sea fuerte en el próximo Parlamento, porque "si ganara la derecha sin una izquierda fuerte, la derecha sera insaciable". Explicó que la izquierda furte la marca "la presencia del PSOE en las instituciones parlamentarias: Congreso y Senado".
Por último, dijo que es necesario "apostar por este viejo gran partido y reconocer que hemos sido torpes equivocándonos y que hemos tenido sinvergüenzas" y comprometerse a "decir que vamos a procurar ser menos torpes y que los sinvergüenzas no deben estar. Eso es la rotundidad", concluyó.
La cena se celebró en el mismo restaurante donde, el 11 de marzo de 1977, Alfonso Guerra, Luis Gómez Llorente, Franciso Bustelo, Pablo Castellano y Guillermo Galeote hablaron a cientos de socialistas en un acto de presentación oficial del PSOE, todavía sin legalizar, según dijo un viejo militante que mostró la tarjeta de invitación de hace casi 20 años.
Además de Acosta, otros líderes socialistas como Alfredo Pérez Rubalcaba, Juan Barranco, Javier Saez de Cosculluela y Jaime Lissavetzky también tomaron la palabra para pedir el voto en las elecciones del 3 de marzo.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1996
SMO