ACNUR PREPARA LA ACOGIDA EN CHAD DE 95.000 REFUGIADOS DE SUDAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ACNUR ha anunciado el próximo comienzo de una operación para ubicar a los 95.000 refugiados que han huido desde la región sudanesa occidental de Darfur hacia el país vecino, Chad, de los que alrdedor de 30.000 lo han hecho en el mes de diciembre.
En un comunicado, ACNUR califica esta huida masiva de refugiados como una "emergencia invisible", ya que los refugiados sudaneses se encuentran distribuidos en docenas de asentamientos provisionales que se extienden a lo largo de 600 kilómetros de frontera entre ambos países.
"Están sujetos a los ataques periódicos de los bandidos y milicias que merodean desde el otro lado de la frontera y muchos de los refugiados necesitan asistencia urgente",explica ACNUR, que fija el inicio de la operación para el próximo 15 de enero.
El primero de los campamentos del interior, Farchana, debería comenzar a aceptar una población inicial de hasta 9.000 refugiados en aproximadamente 10 días. Está a 55 kilómetros de la frontera y corre a cargo de la agencia alemana GTZ, que contará con la ayuda de Médicos Sin Fronteras Holanda.
Mientras tanto, el ACNUR y sus agencias asociadas realizan la distribución de emergencia de alimentos y ayuda no alimentario, cmo son mantas, bidones y otros materiales de primera necesidad, para algunos de los refugiados más vulnerables que todavía se encuentran a lo largo de la insegura frontera.
Hasta ayer, se había suministrado asistencia para los 13.250 refugiados más vulnerables, muchos de ellos mujeres y niños. Los refugiados recibieron mantas, colchonetas, bidones de agua y algunos alimentos, como aceite de cocina y sorgo.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2004
J