EL ACNUR DENUNCIA UNA "PUBLICIDAD FALSA" QUE DIFICULTA SU LABOR

MADRID
SERVIMEDIA

Nasr Ishak, representante del Comité del Personal del Alto Comisonado para los Refugiados (ACNUR), ha denunciado que las tareas de ayuda humanitaria están siendo dificultadas por una "publicidad falsa", según una carta enviada el pasado 19 de agosto al editor de "Sunday Times".

Este diario londinense publicó un artículo, reproducido en el diario "El País" el pasado domingo y titulado "Scandal of the UN Lost Millions" ("Escándalo de muchos millones en Naciones Unidas").

Nars Ishak lamenta que en todo el reportaje no se mencione el "arriesgado trabajo que el pesonal del Alto Comisionado está llevando a cabo en países como la antigua Yugoslavia, Somalia o las repúblicas centroasiáticas", y se refiera únicamente a la "inmensa cantidad" de dinero que, según "Sunday Times", se destina al ACNUR.

"Estas personas que trabajan por todo el mundo en defensa de los derechos humanos y llevando alimentos a una población desesperada y privada de paz viven separadas de sus familias y, a menudo, arriesgando sus propias vidas", asegura el responsable del ACNUR.

En cualuier caso, continúa, "no intentamos cubrir con los cuerpos de nuestros compañeros muertos la mala dirección, la corrupción u otras irregularidades del Ejecutivo de las Naciones Unidas, pero estamos en contra de que se difame la reputación de una persona antes de haberse probado su culpa".

Asimismo, según el texto de la carta, el personal del Alto Comisionado ha solicitado al cuerpo de gobierno del ACNUR (formado por 46 gobiernos) en repetidas ocasiones que fortalezca y asegure el uso eficaz de sus recrsos humanos.

Ishak se pregunta "qué hacen esos gobiernos ante tales peticiones cuando vuelven a sus capitales después de mantener en Ginebra una larga semana de encuentros", que "también cuestan millones de dólares".

Finalmente, el representante del ACNUR afirma que a pesar de todo esto el personal de ACNUR sigue trabajando con dedicación, pero "necesitamos la ayuda de los medios para fortalecer el compromiso humanitario de ayuda a los refugiados".

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1993
L