ACNUR ASEGURA QUE EXTERIORES NO HA INFORMADO AUN DE LOS DETALLES DE SU PARTICIPACION EN LA "OPERACION IRMA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores español no había especificado esta mañana cuántas plazas están dispuestas para trasladar niños heridos de Bosnia-Herzegovina ni qué hositales están preparados para acoger enfermos, según manifestó a Servimedia un portavoz de la oficina española del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El ACNUR no tiene datos sobre el número de heridos que necesitan urgente evacuación y desconoce si son niños o adultos los casos más graves. Sin embargo, las mismas fuentes informaron que de los 90 heridos trasladados hasta ahora 70 son adultos y 20 niños.
Las mismas fuentes aseguraron que hay un porcentaje más elevao de adultos heridos por los combates en Bosnia-Herzegovina que de niños. Sin embargo, ACNUR considera adecuada la oferta española inicial para participar en la "Operación Irma", en la que se compremete a acoger única y exclusivamente a menores en sus hospitales.
La limitada oferta del Gobierno español ha sido justificada por el Ministerio de Sanidad, que explicó que los hospitales infantiles españoles disponen de plazas libres para acoger a heridos, mientras que los hospitales generales soportan largs listas de espera e incluso muchos están saturados por la demanda interior.
Fuentes del citado ministerio indicaron que la operación es muy complicada y que aún carecen de datos sobre la disponibilidad de plazas. Hasta el momento no hay indicios que anuncien la inminente llegada de niños bosnios a los hospitales españoles.
Por su parte, la ONG Médicos sin Fronteras, que gestiona, a petición de la Generalitat Valenciana, la evacuación de ocho niños heridos a través de su representación en Zagreb,aseguró a Servimedia que su propuesta ya ha sido presentada al Comité de Evacuación de Sarajevo y que todo está dispuesto para llevar a cabo la operación, aunque todo depende de lo que decida el citado organismo.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1993
M