ACEITE. LA UPA DICE QUE EL OLIVAR SOLO SE SALVARA SI SE RECHAZAN LOS CUPOS NACIONALES

- Los pequeños agricultores acusan al Gobierno de enriquecer a unos pocos productores

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, afirmó hoy que sea cual sea el resultado de la negociación que mantiene el Consejo Agrícola enLuxemburgo, el problema de fondo no se resolverá, y dijo que "el olivar español no va a salvarse con 100.000 toneladas más o menos de producción", sino rechazando los cupos nacionales.

En rueda de prensa, Moraleda manifestó que el sector tendrá futuro si se asegura un precio mínimo de garantía y si la cantidad con derecho a ayudas de la producción del olivar no es dividida entre los Estados miembros.

"Si no hay un precio mínimo, los primeros que lo sufrirán serán los pequeños olivareros y el olivr de baja producción, que necesitan esa garantía de subvención", explicó.

Por otra parte, Moraleda aseguró que si la cantidad con derecho a ayuda sigue siendo por países y no comunitaria, el kilo de aceite en Italia o en Grecia tendrá más subvención que en España.

VERDADEROS BENEFICIARIOS

"Si se aplica la cuota que actualmente está en la mesa de negociación, la subvención que va a recibir un agricultor español será de 147 pesetas por kilo de aceite y la que va a percibir un agricultor italiano a a ser de cerca de 200 pesetas por kilo", señaló.

Moraleda advirtió que "cuando se empieza mal, se acaba mal" y dijo que tal y como se está trasladando el contenido de la negociación, "parece que se está más pendiente de la propaganda que de la renta de los olivareros".

Asimismo, adelantó que la UPA pedirá al Gobierno español que module las ayudas, ya que su organización ha comprobado que "69 personas reciben, cada una de ellas, cerca de 60 millones de pesetas de subvención, mientras que hay másde 100.000 olivareros que perciben 84.000 pesetas".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1998
R