ACEITE. DE PALACIO CREE QUE FISCHLER DISCRIMINA SISTEMATICAMENTE A LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES

- ASAJA considera 1998 un año vital para los intereses agrícolas y ganaderos esañoles

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, calificó hoy de "inaceptable" la discriminación sistemática que sufren los agricultores españoles por culpa de las reformas planteadas por el comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler.

En la presentación del tercer anuario de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), "Balance de la agricultura y ganadería española 1997", De Palacio manifestó que "España no puede aceptar que se discrimine a nuestro agricultores al hacerse un reparto de las cuotas entre países en base a unos datos que no son fiables y que corresponden a un periodo de sequía y por lo tanto no refleja la realidad productiva del sector olivarero español".

La titular de Agricultura reclamó ayer al Consejo de Agricultura de la UE en Luxemburgo que la cuota española resulte de la media de las tres últimas campañas, incluida la actual.

"No queremos que los países del Norte, a los que les importan los aspectos del vacuno, del lácte y del cereal de la Agenda 2000, dejen con un insuficiente conocimiento el problema político que hay detrás de la OCM del aceite para España", explicó De Palacio.

Por otra parte, la ministra de Agricultura señaló que Fischler tiene la intención de crear una ayuda específica a la aceituna de mesa, "una reivindicación importante, porque detrás de ello hay entre seis y siete millones de jornales. Es un gran avance que el comisario contemple en la solución definitiva de la reforma de la OCM una ayuda espeífica para la aceituna de mesa".

Respecto a las manifestaciones que realizará ASAJA el próximo mes de mayo en defensa del olivar español, De Palacio se limitó a señalar que respeta las decisiones de las distintas organizaciones profesionales y de los distintos grupos sociales. "Respeto los planteamientos de ASAJA", dijo.

BALANCE AGRICOLA Y GANADERO

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, afirmó que 1998 es un año vital para los intereses agrícolas y ganaderos españoles, "ya que se debaten temas fndamentales como la reforma de los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión o el modelo de ampliación hacia los países de Europa central y oriental que están llamando a las puertas de la integración europea".

Barato manifestó que el principal evento acaecido en 1997, más allá de cualquier otra consideración climática o reglamentaria, fue la presentación el pasado 15 de julio de la Agenda 2000: "No en vano, estas propuestas de reforma van a marcar el futuro, no sólo de la agricultura, sino del conjuto del medio rural en el próximo siglo".

El presidente de ASAJA tildó de "falta de sensibilidad por parte de la Comisión hacia las producciones del sur de Europa" las propuestas de Fischler, "a la vez que suponen una burla hacia los intereses de nuestros productores e incluso los designios del Parlamento Europeo".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
R