ACEITE. DE PALACIO ASEGURA QUE EL FUTURO Y LOS JORNALES DEL OLIVAR ESTAN GARANTIZADOS
- La ministra asegura que durante la negociaión se sintió "apuñalada por la espalda" por el PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, se mostó hoy "raznablemente satisfecha" por el "positivo" acuerdo alcanzado esta madrugada por los ministros del ramo comunitarios sobre el mercado del aceite que, a su juicio, garantiza el futuro del sector y los jornales que dependen de este cultivo.
De Palacio ofreció un panorama alentador para el sector olivarero español tras el acuerdo que, segn dijo, supone el mayor nivel de ingresos para España en los 11 de historia de las ayudas comunitarias para este sector.
Reconoció que este año los cultivadores españoles recibirán menos dinero que otros años pero explicó que el nuevo sistema de compensaciones habría beneficiado a España respecto a Italia en 5 ocasiones, le habría supuesto las mismas ayudas en otras cuatro y sólo en dos, hubiera resultado perjudicial de aplicarse en los últimos 11 años.
La ministra advirtió que el sector olivarer tiene ante sí una reforma necesaria para hacerse más competitivo que deberá incluir una mejor red de comercialización del producto, mayor atención a las denominaciones de origen y a los aceites de calidad. "Las ayudas son un apoyo pero no bastan", por lo que De Palacio vaticinó una reforma similar a la del sector vinícola para ganar nuevos mercados.
La titular de Agricultura insistió en que la negociación "no ha sido fácil" y expresó su agradecimiento al Grupo Popular del Parlamento de Europeo y al dputado de IU, Salvador Jové, del que dijo que ha dado un ejemplo en lo que a defensa de los intereses de España se refiere "haciendo abstracción de la tentación de recoger un puñado de votos".
En relación al comportamiento del PSOE durante la negociación de la OCM del aceite, la ministra dijo que ha sentido "el puñal en la espalda" muy a menudo y criticó duramente la postura de los responsables socialistas que, según dijo, minaron su posicion negociadora durante el Consejo de Ministros de Agricultura anto una rueda de prensa en la que criticaban su gestión.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1998
SGR