ACEITE OLIVA. ASAJA RECOMIENDA A LOS PRODUCTORES QUE NO VENDAN POR DEBAJO DE LAS 350 PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La organización agraria Asaja en Jaén ha recomendado a los productores y cooperativas que no vendan el acete de oliva por debajo de las 350 pesetas el litro, ya que en su opinión precios inferiores sólo benefician a los comercializadores y no a los consumidores.

Según dijeron hoy a Servimedia fuentes de Asaja-Jaén, el aceite refinable se ha llegado a pagar a los productores en las semanas pasadas a 300 pesetas por litro, que para los agricultores "no es un precio razonable" en función de la cosecha existente, la recuperación del consumo y las exportaciones.

Precisamente, el aceite de oliva se está vediendo actualmente en las grandes superficies a unas 400 pesetas por litro las marcas más baratas y en el entorno de las 450 las más conocidas.

Sin embargo, Asaja cree que el precio mínimo para el consumidor debe rondar las 450 pesetas. Su recomendación a los productores, de esperar a que los precios suban para vender, se está siguiendo, por lo que las fuentes mencionadas indicaron que esperan que los precios alcancen el nivel deseado en las próximas semanas.

Asaja-Jaén, aunque reconoce que la prducción nacional rondará las 700.000 toneladas, por encima de la previsión inicial, justificó su posición en la recuperación del mercado y del consumo, por lo que a su juicio "una ruptura de los precios en este momento únicamente perjudicará al productor sin que beneficie directamente al consumidor".

La organización agraria considera que las 70.000 toneladas producidas de más sobre la previsión inicial no son significativas, ya que en el resto de países productores se ha producido un descenso de las csechas, lo que ha hecho que hasta estos momentos haya aumentado un 20% las exportaciones.

La recomendación de Asaja choca con las percepciones de las grandes superficies, que prevén que los precios sigan bajando, porque todavía quedan aceitunas por recolectar.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
L