ACEITE. LA COAG CULPA A LA MINISTRA DE CONSENTIR EL "AISLAMIENTO" DE ESPAÑA EN LA REFORMA DEL ACEITE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), Miguel López, denunció hoy el "aislamiento total y absoluto" al que queda sometida España ante la propuesta de reforma de la OCM del aceite de oliva de Franz Fishler, ratificada por la Comisión Europea lo que achaca a una mala negociación por parte de la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio.
López manifestó a la Cadena Ser que los comisarios "han consolidado la producción e incluso el fraude a otros países, a Grecia Italia y demás, a Portugal incluso espectativa de crecimiento, y a España ni siquiera se le considera el 60 por ciento de lo que produce".
"Esto tiene que ver con el proceso de negociación que ha llevado a cabo la ministra", apuntó, pues aunque diga que "es una manifestante ms, a todos los efectos tiene una responsabilidad institucional y por lo tanto política, y su obligación fundamental está en saber negociar y en conseguir apoyo".
Subrayó que Loyola de Palacio "no tiene por qué acudir a manifestaciones ni desconvocar movilizaciones, sino que solamente estar en un proceso de negociación permanente" para hacer entender a Europa "que hay una diversidad productiva", y añadió que " meter a esta OCM sólo a efectos de negociación y no presupuestarios nos está marginando, nos stá poniendo contra las cuerdas".
El representante de la COAG apuntó que "este sector productivo, por desgracia, no tine alternativa, este es el motor económico de amlias zonas, de manera fundamental en Andalucía, que mueve la economía de más de tres millones de andaluces".
"Ante esta situación, el planteamiento de la Comisión es una agresión", que rompe "toda la linea de flotación de nuestra economía, y por lo tanto nuestro motor de generación de empleo y de un nivel de vida razonable en nuestromedio rural", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1998
E