ETA

ACEBES RESPONDE A ZAPATERO QUE SÓLO PUEDE HABLAR CON ETA PARA "VERIFICAR LA DECISIÓN DEFINITIVA DE DEJAR LAS ARMAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, reiteró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sólo tiene permiso de la oposición para "verificar la decisión definitiva, irreversible y para siempre de ETA de dejar las armas".

Acebes respondió así en rueda de prensa a las declaraciones de Zapatero en una emisora de radio catalana en las que dijo estar dispuesto a hablar con los terroristas de la disolución de la banda y del futuro de sus integrantes.

El "número dos" de los populares aseguró, tras una reunión del Comité de Dirección del PP, que la posición del partido "sigue siendo la misma" y no ha cambiado pese al "manoseo y manipulación" del Gobierno y sus asesores de La Moncloa.

Acebes explicó que el Ejecutivo debe verificar si el alto el fuego anunciado por ETA en el mes de marzo tiene vocación de ser definitivo y significa una intención real de los terroristas de abandonar las armas y disolverse.

A su juicio, sólo después de comprobar los planes de futuro de los terroristas es cuando puede hablarse de sus integrantes. "Luego ya hablaremos de otras cosas", sentenció.

Acebes desmintió que el presidente del Gobierno esté manteniendo un contacto fluido con el líder del PP para informar a la oposición del desarrollo del alto el fuego y, a modo de ejemplo, denunció haber conocido "por los periódicos" que Zapatero tiene intención de convocar el Pacto Antiterrorista para el jueves.

Negó que el PP esté al corriente de los planes de Zapatero y resaltó que, cuando se reúne al Pacto por las Libertades, suele haber contactos previos y reuniones preparativas que en este caso no se han producido.

Finalmente, advirtió al Gobierno de que el Partido Popular no se prestará a que el Pacto Antiterrorista se convierta "en una foto", ya que considera que el objetivo de esa reunión debe ser consensuar las "medidas" que hay que tomar para poner fin al terrorismo.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2006
A