ACEBES: "EL PROYECTO DE ZAPATERO ES EL PROYECTO DE ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Ángel Acebes, sentenció hoy que "el proyecto de Zapatero" para consolidar el alto el fuego de los terroristas es "el proyecto de ETA" de organizar una mesa de partidos en la que esté presente Batasuna y se negocie el fin de la violencia.
Acebes declaró en rueda de prensa, después de que el Comité de Dirección del PP diseñara la estrategia ante la reunión del PSE con Batasuna, que el principal partido de la oposición no puede apoyar los pasos que está dando el presidente del Gobierno.
"No podemos tener la más mínima relación y vinculación porque nos convertiría en cómplices de algo que va a ser tremendo y que va a pasar a la historia de España sin ningún tipo de dudas", apostilló.
Acebes explicó que la senda que está marcando Zapatero al autorizar reuniones entre el PSE y Batasuna coincide con la propuesta que Arnaldo Otegi planteó en noviembre de 2004 en Anoeta para impulsar una negociación política a través de una mesa de partidos políticos en la que también estuviera la izquierda abertzale.
El "número dos" de los populares adujo que "eso es lo que ETA ha querido durante todo este tiempo" y, por eso, afirmó que "el proyecto de Zapatero es el proyecto de ETA, aunque parezca muy duro decirlo y a veces increible creerlo".
Acebes recordó que ETA sigue manteniendo como objetivos la autodeterminación del País Vasco y la anexión de Navarra, dado que hasta ahora ha marcado "el calendario y la ruta" al Gobierno y éste "la ha aceptado", pese a que la banda terrorista no ha desaparecido.
UN "SALTO CUALITATIVO TRASCENDENTAL" DEL GOBIERNO
A su juicio, el Ejecutivo ha dado "un salto cualitativo trascendental" y ha puesto la ley "a los pies de los terroristas" con el visto bueno a la reunión entre el PSE y Batasuna, ya que la formación abertzale fue ilegalizada por el Tribunal Supremo en 2003 al considerar que formaba parte de la organización terrorista.
Acebes anunció que el PP está dispuesto a adoptar "todo tipo de iniciativas" para que el Gobierno no siga adelante con su plan de negociación con ETA. Las dos primeras serán el debate de una resolución mañana en el Congreso en contra de cualquier pago político a los terroristas y el apoyo de la manifestación que la Asociación Víctimas del Terrorismo ha convocado para este sábado 10 de junio.
Preguntado sobre una moción de censura contra Rodríguez Zapatero, aseguró que el PP "ni confirma ni descarta" ningún tipo de iniciativa pese a que Rajoy desechaba ayer mismo en "La Razón" y el jueves en la Cadena Cope recurrir a una votación en el Congreso para tratar de cambiar al presidente del Gobierno.
Acebes criticó que el PSOE autorice reuniones con Batasuna cuando existen "pruebas apabullantes" de que es lo mismo que ETA y cuando tradicionalmente ha demostrado que es un "servidor" de la banda terroristas.
Con esta tesis, advirtió de que Batasuna podría hacer en las próximas semanas algún tipo de declaración en contra de la violencia "si les conviene" para que siga adelante el proceso de diálogo que piensa abrir Zapatero. "Cualquier anuncio será en esa estrategia de benficios políticos mutos entre ETA y el Gobierno", señaló.
Finalmente, dio a entender que el presidente del PP, Mariano Rajoy, defenderá mañana en el Congreso las propuestas de resolución sobre el Debate del estado de la Nación, puesto que constituye una "prioridad" para el principal partido de la oposición.
No obstante, aclaró que la decisión final se adoptará mañana una vez que la Mesa del Congreso establezca el formato del debate de las propuestas de resolución y la intervención de cada uno de los grupos parlamentarios en la Cámara Baja.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
A