ACEBES PRESENTA UN SISTEMA PARA CONOCER EL GRADO DE EFICACIA DE LA ADMINISTRACION EN SUS SERVICIOS A LOS CIUDADANOS

- El ministro de Administraciones Públicas dio a conocer la "Guía de autoevaluación de la Administración"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, ngel Acebes, presentó hoy la "Guía de autoevaluación de la Administración", un sistema que permitirá conocer el grado de eficacia y las posibilidades de mejora de sus servicios para una adecuada atención al ciudadano.

El sistema parte de la consideración del ciudadano como usuario de las administraciones públicas, sitúa su satisfacción en la cúspide de sus prioridades y motiva a funcionarios y empleados públicos para que se comprometan a construir una nueva Administración, donde son protagonistas actios.

Así lo expuso hoy el titular de Administraciones Públicas en la presentación del citado texto, a la que también acudieron Fernando de Ybarra, presidente del Club de Gestión de Calidad, y el presidente de Renfe, Miguel Corsini, como representante de la empresa que en 1998 obtuvo el Premio Europeo de Calidad por el servicio que presta el AVE.

La guía, coeditada por el ministerio que dirige Angel Acebes y el "Boletín Oficial del Estado" (BOE), es una adaptación para la Administración del "ModeloEuropeo de Gestión de Calidad", que ha demostrado su eficacia tanto en organizaciones públicas como privadas.

Dicho modelo, adaptado a la Administración pública, constituye un sistema de autoevaluación que permitirá a las unidades administrativas conocer cuál es su situación y aprender de sus puntos fuertes y de sus áreas de mejora.

El Ministerio de Administraciones Públicas ha imulsado este Modelo Europeo de Gestión de Calidad mediante un programa iniciado el pasado mes de marzo, que se está aplcando experimentalmente en cinco unidades administrativas.

Estas son la Intervención de Armas de la Comandancia de la Guardia Civil de Barcelona; el Parque Nacional de Ordesa; la Oficina Española de Patentes y Marcas; la Dirección Provincial de Educación de Avila y la Dirección Territorial del Insalud en La Rioja.

El departamento que dirige Acebes ha preparado, asimismo, un Programa General de Actuación para 1999, sobre la base de planes elaborados por diferentes ministerios.

ACTUACIONES

E ese programa se integran las actuaciones previstas por los ministerios y las de apoyo y colaboración técnica que va a prestar la Dirección General de Inspección, Simplificación y Calidad de los Servicios, así como las de formación de los directivos públicos sobre evaluación del rendimiento.

Acebes explicó a los periodistas que su ministerio continúa trabajando para construir una Administración al servicio de la sociedad española y, fruto de ello, anunció, será la presentación ante el Consejo de Minisros del real decreto que regulará las Cartas de Servicio y la creación de los premios a las mejores prácticas y a la calidad en la Administración pública.

En esas cartas, las unidades administrativas incluirán los servicios que prestan, los niveles de calidad con que lo hacen, los derechos de los ciudadanos y su forma de participar y exigir unos buenos sercicios.

Con estas medidas, a juicio del ministro, se está construyendo una Administración pública moderna, profesional y al servicio de la socidad, "que debe estar a la altura de las mejores empresas de este país".

"Una Administración" añadió, "que presta buenos servicios a los ciudadanos, promueve el progreso económico, asegura las mismas oportunidades a todos y contribuye a la prosperidad y bienestar social".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
J